Morelia, Michoacán

Usuarios de la Internet varones son los más afectados por el ciberacoso, en Michoacán, refirió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el Módulo de Ciberacoso, emitido por el INEGI, 23.6 por ciento de los hombres que usaron la Internet, a lo largo de 2024, sufrieron alguna forma de ciberacoso. En contraste, 22.7% de las mujeres, usuarias en el mismo año de referencia, experimentaron al menos una vez alguna forma de este ilícito.

Las manifestaciones de ciberacoso reportadas en Michoacán durante 2024 más frecuentes, fueron uso de identidades falsas para contactos, mensajes ofensivos y, sobre todo entre las mujeres, insinuaciones o propuestas sexuales y recepción de contenido sexual no solicitado.

El Módulo de Ciberacoso mencionó que en 2024 23.1% de los usuarios de la Internet vivieron algún incidente de ciberacoso. Esto fue un aumento de 3.6%, respecto del año inmediato anterior.

Por número de personas afectadas, Michoacán ocupó el sitio 13 en el país, en incidencia de ciberacoso. Los estados donde se tienen más víctimas de este delito fueron Yucatán, San Luis Potosí, Hidalgo y Durango.