Morelia, Michoacán
Importados y sin antecedentes de vacunación, fueron los primeros tres casos de sarampión registrados en la entidad, señaló el jefe de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Fabio Silahua Silva.
Luego que la SSM diera a conocer que Michoacán registra los primeros tres casos en su demarcación de esa enfermedad, Silahua Silva detalló que estos pacientes, tres niños de tres, cinco y 14 años, residentes en Maravatío, habrían contraído la enfermedad tras tener contacto con familiares procedentes del extranjero.
Asimismo, se identificó que los niños no cuentan con la vacuna contra el sarampión, debido a que no permitió la medida preventiva. Agregó que los pequeños evolucionaron de manera satisfactoria, si bien de forma un poco más complicada en el caso del niño menor.
Actualmente, la prioridad es evitar nuevos contagios, para lo cual la SSM ha tomado medidas, como la aplicación de vacunas para completar esquemas de inmunización en personas residentes en 61 manzanas a la redonda del domicilio de los tres pacientes.
Y es que, refirió Silahua Silva, el sarampión es una enfermedad viral más contagiosa que el coronavirus o covid y tiene un periodo de incubación de cinco a 28 días.
Así es que por los siguientes 28 días, además de haber aplicado la vacuna, “estaremos al pendiente de la identificación de casos sospechosos o sintomatología de alerta”. Algunos de los síntomas característicos de sarampión son el exantema o manchitas en la piel que suelen iniciar por el torso, fiebre elevada y malestar general.