La suspensión de clases en una secundaria técnica reabre el debate entre el desarrollo urbano y el derecho a la educación.
Por Yetlanetzi Rojas.
Morelia, Michoacán, mayo 2025.- La construcción de una las torres que sostendrá el cableado del nuevo teleférico en la ciudad de Morelia, anunciada como una obra de modernización para el transporte urbano, ha provocado la suspensión indefinida de clases en la Escuela Secundaria Técnica No. 3, ubicada justo a un costado de la obra.
Desde este jueves 22 de mayo, las puertas del plantel permanecen cerradas, lo que ha generado molestias entre los estudiantes y padres de familia, quienes acusan esta repentina suspensión a días de concluir este siclo escolar.
“En lo personal lo veo mal, algunos de los chicos no van bien en la escuela y con las suspensiones pues favorece a seguir mal en la escuela, por lo tanto no estoy a favor”, menciona una madre de familia.
A pesar de las molestias ocasionadas por la suspensión de clases presenciales, varios padres de familia han expresado su disposición a colaborar con los docentes para que se implementen clases en línea, con el objetivo de que sus hijos no vean interrumpida su educación.
La mayoría de los padres de familia y alumnos reconoce la importancia de modernizar la infraestructura y el transporte en Michoacán. Por su parte también señalan que estos avances no deberían implicar la suspensión del derecho a la educación.
Consideran que es posible continuar con las clases de forma regular mientras se desarrollan las obras, siempre que se tomen las medidas adecuadas para garantizar la seguridad y el acceso a la enseñanza.
“Está bien que se esté haciendo estas implementaciones de modernizar Michoacán, pero tampoco tienen que suspenderse las clases”, añadió una estudiante.