NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Michoacán

Michoacán

INE-IEM organizan Foro Estatal por unas Elecciones Libres de Violencia Políticacontra las Mujeres en Razón de Género

Michoacán

Fuente: Americano Victor / Michoacán / Diego

Morelia, Michoacán, 20 de marzo de 2025. El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE) llevaron a cabo el Foro Estatal por unas Elecciones Libres de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la vida pública y electoral, así como fortalecer las estrategias para prevenir, atender y erradicar la violencia política en razón de género.

El Consejero Presidente del IEM, Mtro. Ignacio Hurtado Gómez, dio la bienvenida destacando que la democracia no puede construirse sin la participación de las mujeres y que es necesario garantizar su acceso a la vida pública en condiciones de igualdad. “Nuestro compromiso es generar las condiciones necesarias para que las mujeres puedan ejercer sus derechos políticos sin temor y con plena libertad”, afirmó el consejero presidente.

Por su pate, el Lic. David Alejandro Delgado Arroyo, Presidente de la Junta Local del INE en Michoacán, resaltó la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y compartió que, como parte de los preparativos del foro, se realizó una consulta en 85 municipios con mujeres de entre 20 y 40 años para identificar los obstáculos que enfrentan. “El objetivo de este foro es detectar qué conductas afectan su participación y generar estrategias para prevenirlas y erradicarlas”, subrayó Delgado Arroyo.

La primer panelista, Mtra. Marisol Vázquez Piñón explicó qué se entiende por violencia política en razón de género y detalló las reglas implementadas por el INE para garantizar la equidad en los procesos electorales. “Hemos avanzado en normativas que buscan condiciones justas para todas, pero es fundamental seguir fortaleciendo la cultura de denuncia”, mencionó.

Asismismo, la Consejera Electoral Selene Lizbeth Medina González abordó la evolución de las acciones afirmativas en México y América Latina, destacando que en el pasado las cuotas de género eran opcionales, lo que permitía que los partidos las evadieran. “Desde 2014 se reforzaron las medidas y en 2019 logramos la Ley de Paridad en Todo, lo que permitió que hoy tengamos nueve gobernadoras en el país”, explicó. También enfatizó la importancia de visibilizar la violencia cotidiana que muchas veces no se denuncia por considerarse normal.

De igual forma, la Consejera Electoral Carol Berenice Arellano Rangel mencionó que una de las mayores dificultades en este proceso es el financiamiento, ya que, a diferencia de una elección convencional, no se permite recibir recursos públicos ni privados. “Esto representa un reto, pero también exige que las candidaturas sean más estratégicas y responsables con sus campañas”, indicó. Además, subrayó la importancia de que los hombres también se informen sobre estos temas, ya que la paridad no es solo un derecho para las mujeres, sino un principio clave para la democracia.

Finalmente, la Magistrada María de los Ángeles Llanderal Zaragoza recordó la historia del sufragio femenino en México, señalando que no fue un derecho concedido, sino una conquista lograda tras años de lucha. “Las mujeres llevamos poco tiempo participando en la vida política y aún enfrentamos muchos desafíos, por eso es importante seguir exigiendo nuestros derechos”, enfatizó.

El foro concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo estrategias para garantizar elecciones libres de violencia política contra las mujeres. Las instituciones organizadoras reiteraron su compromiso de trabajar en la prevención, atención y sanción de la violencia política en razón de género, promoviendo la equidad y la plena participación de las mujeres en la democracia.

EN OTRAS NOTICIAS

Avanza construcción de nueva secundaria en Villas del Pedregal: SCOP

La construcción de la secundaria en Villas del Pedregal avanza un 40%, mejorando la educación para...

Paola Delgadillo entrega techumbres a primarias del poniente de Morelia

Morelia, Michoacán; 22 de mayo de 2025. – La presidenta honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo...

Desde línea telefónica hasta centros de salud, los apoyos para dejar de fumar o vapear

Morelia, Michoacán No importa cuándo leas esto, hoy es el mejor día para dejar de fumar o vapear, ma...

Veladora provoca incendio en vivienda de Zamora; una mujer resulta lesionada

Zamora, Mich.- 22 de mayo de 2025.- Un aparente descuido provocó un incendio en una vivienda de la c...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Carnicería contaba con 108 perros para venta de su carne

Convirtiéndose casi en una granja ganadera de perros Gracias a una denuncia ciudadana fue que se dio...


Barragán reconoce a Sheinbaum por detener la reforma al ISSSTE

Junto al senador Raúl Morón en asamblea informativa en el municipio de Apatzingán, pidió proteger lo...


Hallan a hombre ejecutado a balazos en la Morelia-Salamanca

Sucedió en La Palma, Cuitzeo. La entrada Hallan a hombre ejecutado a balazos en la Morelia-Salamanc...

RECIENTES

Veladora provoca incendio en vivienda de Zamora; una mujer resulta lesionada

Zamora, Mich.- 22 de mayo de 2025.- Un aparente descuido provocó un incendio en una vivienda de la c...


Paola Delgadillo entrega techumbres a primarias del poniente de Morelia

Morelia, Michoacán; 22 de mayo de 2025. – La presidenta honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo...


Chuy Lizárraga y la polémica por beso entre hombres en su concierto

Chuy Lizárraga desata polémica por su reacción al ver un beso entre hombres durante su concierto. S...


Reino Unido implementará castración química para agresores sexuales

El Reino Unido adopta la castración química para delincuentes sexuales, buscando reducir la reincid...