La inseguridad en Michoacán es la principal preocupación para el 59.5% de los adultos, superando a la salud y el desempleo, según la ENVIPE.
Morelia, Michoacán.- El 59.5 por ciento de los Michoacanos considera a la inseguridad como el principal problema que aqueja a la entidad, lo que coloca a éste por encima de otros como la salud, señalada por 36.9 por ciento, el desempleo con 27.3 por ciento y la pobreza con 23.9 por ciento, según la
El informe revela que otros problemas mencionados por los michoacanos fueron la falta de castigo a los delincuentes, con 16.8 por ciento, y la corrupción, aunque en menor medida.
Según la encuesta, los datos evidencian la centralidad que tiene la violencia en la vida cotidiana de los habitantes del estado.
La percepción de inseguridad es que el 80.9 por ciento de la población considera inseguro vivir en Michoacán, mientras que 34 pro ciento cree que incluso su colonia o localidad cercana es insegura.
En cuanto a las actividades diarias, 44.9 por ciento de los adultos afirmó sentirse seguro al caminar solo por la noche en los alrededores de su vivienda.
No obstante, los espacios públicos generan mayor temor, ya que el 70.4 por ciento dijo sentirse inseguro en cajeros automáticos, mientras que en el hogar la percepción de inseguridad baja a 14.9 por ciento.
En lo referente a conductas antisociales, 65.5 por ciento señaló que en sus comunidades es común observar consumo de alcohol en la vía pública, mientras que 21.2 por ciento identificó riñas entre vecinos como una problemática recurrente.
El impacto de la inseguridad también se refleja en la restricción de actividades cotidianas ya que el miedo al delito ha modificado patrones de vida en más de la mitad de la población, limitando la movilidad y el esparcimiento, según el informe.