Morelia, Michoacán
El Ministerio de Exteriores israelí informó que un grupo de 171 activistas de la flotilla Global Sumud, incluida la conocida luchadora sueca Greta Thunberg, fueron deportados este lunes 6 de octubre desde Israel a Grecia y Eslovaquia.
Con este grupo, ya son más de 340 los activistas deportados entre el sábado y el lunes, de un total de casi 470, detenidos tras la interceptación de la flotilla cuando intentaban, nuevamente, ingresar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Según el comunicado, los deportados son ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos.
“Todos los derechos legales de los participantes en esta maniobra de relaciones públicas fueron y seguirán siendo plenamente respetados”, aseguró la Cancillería.
“El único incidente violento se produjo cuando un provocador de Hamás-Sumud mordió a un miembro del personal médico de la prisión de Ketsiyot, no crean en las noticias falsas que están difundiendo, son mentiras descaradas”, puntualizó, además.
Por su parte, los abogados de Adalah, el equipo jurídico de la flotilla, denunciaron el pasado domingo por la noche los detenidos relataron haber sufrido agresiones y violencia generalizada durante su traslado a la prisión y en los primeros días de su detención, durante los cuales tuvieron poco acceso al agua potable.
Rafa Borrego, uno de los activistas españoles que fueron detenidos por Israel, describió un “constante maltrato físico y psicológico” durante el tiempo que permanecieron retenidos, “fuimos golpeados, arrastrados por el suelo y atados de pies y manos durante horas y horas”.
Y añadió:
“Nos trataban como si fuéramos infrahumanos. Éramos infraseres a los que estaban humillando y disfrutaban haciéndolo”, resume.
Con información de Latinus.