Una jueza federal ha emitido una segunda pausa temporal a la polémica orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump, que buscaba prohibir la otorgación de la ciudadanía por nacimiento a bebés nacidos en Estados Unidos de padres en situación migratoria irregular.
La magistrada Deborah Boardman, del Tribunal Federal de Distrito en Maryland, dictó la medida, señalando que ningún tribunal en el país ha respaldado la interpretación de la 14ª enmienda de la Constitución hecha por el expresidente, y subrayó que «este tribunal no será el primero» en hacerlo.
La pausa temporal suspende la implementación de dicha orden, que había sido emitida en 2019 como parte de los esfuerzos de Trump para reformar la política migratoria del país.
La decisión de Boardman surge en un momento clave, mientras que el gobierno de Biden sigue ajustando las políticas de inmigración en respuesta a las acciones de la administración Trump.
La interpretación del expresidente, que argumentaba que la 14ª enmienda no otorgaba automáticamente la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados, ha sido ampliamente rechazada por expertos legales y no ha logrado ser respaldada por otros tribunales.
Este fallo es un paso importante en la defensa de los derechos de los nacidos en suelo estadounidense y resalta la importancia de la 14ª enmienda, que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en el país.
La decisión también subraya las diferencias legales y políticas en torno a la interpretación de las leyes migratorias de Estados Unidos.
Fuente: El Universal