FOTOS: ACG / Secum Morelia, Michoacán

La exposición “La Comedia” del conocido pintor colombiano, radicado en México, Darío Ortiz, se inauguró este 27 de marzo, a las 18:00 horas, en la sala 1 del Centro Cultural Clavijero con cuadros que denuncian, de manera hermosa y visceral, los dolores y tragedias contemporáneas.

En la apertura de la muestra estuvieron presentes la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís yla secretaria de Educación, Gaby Molina, en representación del gobierno del Estado.

El autor, con presencia en la pintura figurativo desde los años 90, comenzó a gestar esta obra a partir de los atentados del 9/11 inspirado en los versos sobre el purgatorio y al infierno que aparecen en la Divina comedia Dante Alighieri, los cuales, según su visión exploradora de la historia, guardan una estrecha relación con los hechos catastróficos vividos por la humanidad en fechas más recientes.

El autor, con presencia en la pintura figurativo desde los años 90, comenzó a gestar esta obra a partir de los atentados del 9/11, inspirado en los versos sobre el purgatorio y al infierno que aparecen en la Divina comedia Dante Alighieri, los cuales, según su visión exploradora de la historia, guardan una estrecha relación con los hechos catastróficos vividos por la humanidad en fechas más recientes.

“La Comedia” también a sido influida por la prolífera producción literaria del francés Honore Balzac, quien en las primeras décadas del siglo anterior escribió más de un centenar de novelas reunidas en su Comedia Humana, un retrato certero, innegociable, realista y desgarrador de su tiempo.

En principio, llama la atención en la muestra su colorido, el uso del desnudo, las figuras atrevidas, la exploración en personajes conocidos y lo monumentalidad de algunas obras.

La multiplicidad de las técnicas utilizadas en los diseños son también un tanto a su favor, porque se enriquecen las posibilidades expresivas. Junto al óleo sobre tela, vemos cuadros pintados con aguafuerte y aguatinta, carboncillo y pastel sobre papel, acuarela de papel y arte mixto.

  

En expo entramos en contacto, al principio, con figuras tenebrosas que nos advierten sobre los pecados de la vida: un hombre sentado desnudo con una mirada triste y penetrante, cuerpos de que se retuercen de dolor en el purgatorio, escenas de hombres lujuriosos, una muchacha moderna, hermosa, acechada por hombre cubiertos con sábanas con caras de conspiradores, los pedófilos, los avaros, imágenes de la contaminación ambiental, de las Torres Gemelas  y de la Isla de los Muerto, junto cuerpos arrojados al vacío en referencia a los campos de concentración nazi.

Sin embargo, a esta serie hermosamente atractiva y macabra, sigue otra con recreaciones pictóricas más amables, irónicas y hasta sarcásticas: una hermosa y sensual modelo, los amigos de Beatriz Portinari, el gran amor de Dantes,”otras meninas” inspirado en el cuadro de Diego Velázquez, Adán y Eva con el sexo invertido.  

Luego de hacer en recorrido completo por la muestra estaremos en disposición de amar o odiar mejor, con las moralejas bien aprendidas y una lección de historia que relaciona hechos en la distancia y nos une en busca de un mundo mejor.

Junto a la exposición “La Comedia”, del colombiano Darío Ortiz, fueron abiertas al público también las muestras “La luz es como el agua”, de Felipe Cifuentes, en la sala 2, y el “El muralismo mexicano y el volcán Paricutín” del famoso fotógrafo Leo Matiz en la sala 3.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.