Morelia, Michoacán

Toda vez que les fue imposible realizar la corrida de toros que tenían planeada para el 30 de septiembre en la Monumental de Morelia, los toreros que buscaron ampararse contra la prohibición la trasladarán a Guanajuato, en donde no están prohibidas.

En vez de ofrecer un reembolso a quienes adquirieron sus boletos en Morelia, los organizadores del polémico evento los invitan a trasladarse al estado vecino el próximo 12 de octubre, con el lema de “el festejo se da porque se da” y “nuestras tradiciones no se tocan”.

“El estado de Guanajuato acoge, protege y ampara a la tauromaquia”, expresa su promocional, que invita a las poblaciones cercanas a su actividad.

Este anuncio se da apenas unos días después de que la torera Hilda Tenorio sugiriera que dejarían morir de hambre a los toros que se habían destinado al evento que se canceló el 30 de septiembre mediante una publicación de Facebook en donde invitaba al gobernador del estado y la presidenta del Congreso, así como a asociaciones protectoras de animales, a donar comida para los bovinos y no dejarlos morir de hambre “como en los circos”.

Gran indignación causó entre los organizadores de este festival y algunos aficionados que se hubiera resuelto el amparo en su contra, puesto que ya contaban con una suspensión provisional como medida cautelar para realizar la actividad que finalmente, tuvo que cancelarse.

Por otro lado, animalistas afirmaron que las corridas están prohibidas en todo el país, independientemente de la legislación, puesto que la Constitución mexicana en su artículo cuarto prohíbe el maltrato animal y la Ley Federal de Sanidad Animal establece que sólo pueden ser sacrificados animales viejos, enfermos, que representen un riesgo zonótico o que se destinen a consumo humano.

Sin embargo, por otro lado, hay entidades como Guanajuato que han declarado la tauromaquia patrimonio cultural de la humanidad, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló en 2022 que los estados no tienen la atribución de hacer esta declaratoria.