Texto Félix Madrigal/ACG
Morelia, Michoacán.- Hoy 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía, una fecha especial que nos recuerda por qué una imagen puede decir más que mil palabras. La fotografía no solo es una técnica para guardar recuerdos, es también un arte que nos permite mirar de otra manera lo que tenemos enfrente.
El fotógrafo moreliano Vicente Julio Guijosa Aguirre, con una amplia trayectoria, lo explica en su trabajo: cada fotografía es como una pieza de mosaico que, al juntarse con otras, forma una imagen más grande. En su exposición Teselas, nos invita a detenernos en los detalles y a descubrir que lo que parece simple puede convertirse en algo sorprendente cuando se mira con atención.
La fotografía tiene esa magia: nos enseña a detener el tiempo. Un instante que pasa en segundos puede quedar guardado para siempre en una imagen. Así, una sonrisa, un paisaje o un momento cotidiano se transforman en memoria y en emoción.
Por eso, la fotografía es considerada arte: porque no solo registra lo que vemos, también transmite lo que sentimos. A través de la luz, los colores y los contrastes, los fotógrafos construyen un lenguaje universal que conecta a las personas sin necesidad de palabras.
En este día, recordamos que cada foto es una manera de mirar el mundo y también de compartirlo. Como lo dice la obra de Vicente Guijosa, una fotografía puede ser un fragmento de cielo, un edificio o un reflejo en el agua, pero también puede convertirse en un pedazo de vida que nos une a los demás.