El vicepresidente del festival se dijo alegre de cada año haya más películas mexicanas y michoacanas porque muestran más realidades.
Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán.- Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el más importante de México, se dijo satisfecho de la edición 23 del festival y a solo cuatro días de iniciar, destacó la numerosa asistencia del público nacional y extranjero.
“Es lunes y ya tenemos las salas llenas, cada vez hay más expectativa por ver qué viene, por ver buen cine y por hacer cine en Michoacán”, señaló en un encuentro con La Voz de Michoacán entre funciones y alfombras rojas en el Cine del Centro.
Reconoció que cada año es un desafío realizar el FICM, pues se debe conciliar las agendas de tantos invitados, seleccionar los mejores trabajos de una cantidad enorme de filmes enviados, así como “molestar lo menos posible la rutina de los morelianos” durante los días que se desarrolla esta fiesta cinematográfica.
Recordó que en el primer año del Festival iniciaron con un largometraje mexicano, “Nicotina”, de Hugo Rodríguez, pero era el único largometraje mexicano terminado y con ese fue con el que inauguraron la primera edición.
“Hoy en día tenemos cientos de películas al año, es muy difícil escogerlas, hay mucha más producción, las tecnologías han ayudado a que sea más fácil hacer cine en esa cuestión [tecnológica], hoy se nota el número de producción en México y Michoacán”.
Se dijo orgulloso de que haya más películas en los lugares donde no era sencillo hacer cine y eso da mucho gusto porque nos traen nuevas realidades de varios puntos del mundo.
FESTIVAL ÚNICO
Sobre lo que hace diferente a este festival con otros, presumió que es el único festival cuya competencia es solamente mexicana lo que “da una oportunidad a extranjeros de darse cuenta del panorama del cine nacional, es una ventana para en cine mexicano”.
Otro distintivo del FICM, es la ciudad donde se realiza, pues la gente moreliana es muy hospitalaria, los visitantes se van de aquí muy felices, muy bien atendidos y con muchas ganas de volver.
DENUNCIA LA BARBARIE EN GAZA
Cuauhtémoc Cárdenas Batel, durante el evento inaugural se refirió a la situación que asecha a Gaza durante su discurso ante medios de comunicación, autoridades del estado e invitados especiales.
Es importante señalar y recordar que, festivales de cine alrededor el mundo como Cannes, se han tornado políticos y solidarios por la guerra en Gaza. Muchas veces la polémica y la exigencia de justicia han sellado los eventos del séptimo arte debido a que activistas sugieren que no se invite a actrices, actores, directoras y directores de Israel, ni que se proyecten filmes de aquel país.
“Hoy nos convoca la urgencia de detener la barbarie de quienes olvidaron la palabra y ya no saben hacer otra cosa que mostrar con ira los colmillos y atacar para saciar sus ansias asesinas”, sentenció el vicepresidente del FICM
Junto al lado de la directora del FICM, Daniela Michel y de su presidente, Alejandro Ramírez exigió que “se termine con el atroz genocidio que el gobierno de Benjamin Netanyahu ha venido perpetrando y haga posible la liberación en poder de Hamás y de los prisioneros palestinos en cárceles de Israel”.