Un estudio de la NASA revela que la Tierra se oscurece y pierde simetría, afectando su reflejo solar: El cambio climático, el deshielo polar y la menor contaminación serían las causas principales
Un reciente estudio de la NASA ha revelado un cambio fundamental en la capacidad de la Tierra para disipar la energía solar.
La NASA informa sobre el oscurecimiento progresivo de la Tierra y su pérdida de simetría
La investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences indica que la Tierra está perdiendo su simetría y oscureciéndose gradualmente. Este fenómeno está causando un desequilibrio en la forma en que ambos hemisferios reflejan la radiación solar de regreso al espacio.
Según los investigadores del estudio, el cambio climático es la principal causa de la disminución de la capacidad de la Tierra para reflejar la luz solar.
El deshielo del hielo marino y la capa de nieve, especialmente en el Ártico, contribuyen significativamente a este fenómeno. Al desaparecer estas superficies blancas y reflectantes, se exponen áreas más oscuras del océano y la tierra, que absorben más calor.
Este aumento en la absorción de radiación se intensifica debido al incremento del vapor de agua en la atmósfera. Sin embargo, los investigadores también señalaron un efecto indirecto y positivo: la disminución de la contaminación industrial en regiones como Europa, Estados Unidos y China. Esta reducción ha llevado a una menor cantidad de partículas en el aire que anteriormente ayudaban a aumentar el reflejo solar, contribuyendo también al oscurecimiento.
El físico , del Centro de Investigación Langley de la NASA y director del estudio, explicó que, aunque esta simetría ha sido considerada una propiedad esencial del sistema climático, su funcionamiento no se comprende completamente.
Loeb destacó que “el aspecto más enigmático es la falta de compensación por parte de las nubes”. Según él, si este desequilibrio fuera una característica fundamental, se esperaría que las nubes reflejaran más en el hemisferio norte, algo que aún no se ha observado.
Impacto de la asimetría terrestre en la humanidad
Aunque la diferencia actual en la reflectividad es mínima en comparación con datos anteriores, el informe señala que este fenómeno podría tener efectos significativos y acumulativos en el futuro.
A largo plazo, la alteración en el equilibrio de reflexión podría influir en variables climáticas cruciales, como la frecuencia de las olas de calor, el ritmo de deshielo de los glaciares y la distribución de las lluvias.