El primer municipio en recibirla, fue Zitácuaro, el pasado 08 de enero, para posteriormente ser llevada a Ciudad Hidalgo; de ahí, desde muy temprano de este viernes, salió para Maravatío y Salvatierra. Siguiendo su camino a Moroleón, Puruándiro, La Piedad, Zacapu, Quiroga, Morelia y Pátzcuaro
Morelia, Michoacán; 10 de enero de 2025.- Por primera ocasión, el estado de Michoacán, incluyendo la ciudad de Morelia, recibirá la reliquia de San Judas Tadeo, el apóstol de lo imposible; la cual llegó a tierras mexicanas el pasado 28 de julio de 2024.
El Padre José del Carmen Cervantes Contreras, párroco del Santuario Diocesano de Santo Niño de la Salud, comparte que este hecho es de suma importancia, ya que San Judas Tadeo es lo más cercano que se tiene con Jesús, el hijo de Dios; además de que es también su primo.
“Es una reliquia de primer grado, es un huesito de la parte de la mano, del brazo; ese huesito está en una de las iglesias de Roma y desde allá viene. Tiene sellos Vaticano, está en la iglesia de Salvatore in Lauro, el resto del cuerpo de San Judas está sepultado en la iglesia de San Pedro, en la ciudad de Roma. Y por la devoción tan arraigada que existe en México, yo diría que después de la devoción a la Virgen de Guadalupe, que no tiene ni siquiera comparación con nada a nivel mundial, yo creo que aquí en nuestra parte mexicana, San Judas Tadeo es, ahora sí en términos populares, el más taquillero. Es el autor de lo imposible, el intercesor de las causas de lo imposible”, compartió.
El párroco compartió que se le pidió a la vicaría de Roma, al eminentísimo, al señor Angelo, el cardenal donatis, para que se concediera el permiso de traer la reliquia, la cual ahora ya llegó vía anunciatura apostólica y está circulando en toda la república mexicana.
El primer municipio en recibirla, fue Zitácuaro, el pasado 08 de enero, para posteriormente ser llevada a Ciudad Hidalgo; de ahí, desde muy temprano de este viernes, salió para Maravatío y Salvatierra. Siguiendo su camino a Moroleón, Puruándiro, La Piedad, Zacapu, Quiroga, Morelia y Pátzcuaro.
Cabe destacar que, será en la ciudad capital donde la reliquia se albergará durante tres días seguidos. Ya que será presenciada en diferentes iglesias.
“Aquí en Morelia va a estar el miércoles 15, llega a las 10 de la mañana el miércoles 15. La cita es en Mater Dolorosa, ahí vamos a comenzar la procesión, el miércoles 15, y vamos a ir en procesión hasta la Catedral. Ahí en la Catedral va a estar todo el día del miércoles 15. El jueves 16 son las ordenaciones sacerdotales; el señor arzobispo quiere que la reliquia de San Judas Tadeo esté a un lado de los recién ordenados y, por la tarde de ese día, se va a la parroquia de San Judas Tadeo, la única parroquia que hay en la ciudad. Y el viernes 17 sale a las 3 de la tarde de allá y llega aquí al Niño de la Salud. Vamos a recibirla a las 4 de la tarde el viernes en la plaza Morelos, mejor conocida como Plaza del caballito, y de ahí nos lo traemos en procesión por el Acueducto al Niño de la Salud”.
Precisó que la reliquia dormirá en el santuario, el cual no lo van a cerrar en ningún momento, ya que toda la noche se va a velar la imagen, para que la gente tenga la oportunidad de pasar y estar cerca de esta reliquia.
Por último hizo una gran invitación a la población para tener orden al momento de visitar la reliquia en cualquiera de los templos y santuarios. Debido a que se aglomera una gran cantidad de personas.
“Yo creo que nada más con que respeten las entradas y salidas. Como hay tiempo para todos, evitar aglomeraciones; de todos modos van a llegar, todos van a pasar frente a la reliquia, todos pueden pasar frente a la reliquia, nada más cuestión de calma. En todas las iglesias habrán letreros de «entrada» y «salida», que no obstruyan las salidas y que se formen en lo que es la entrada. Otra cosa que es importante decirles a todos, no arrojen confeti, ni bazucas de confeti, ni ese tipo de cosas”, manifestó.