Las autoridades municipales reconocieron la creatividad, la técnica y la magia con la que los artesanos realizan las piezas de barro.

Christian Hernández / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Destacando con orgullo que la Catrina es ya un ícono internacional gracias a la perseverancia de 15 ediciones de la Feria en Capula, organizadores y autoridades municipales presentaron el cartel para la edición 2025.

La XV Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina de Capula se vivirá a lo grande del 18 de octubre al 3 de noviembre.

La secretaría de Fomento Económico Municipal, María Guadalupe Herrera, detalló que en esta ocasión se tratará de un doble festejo por ser los quine años de la Feria y que la inauguración será en la Plaza Principal de Caula.

Detalló que la feria tendrá un horario de las 10:00 horas a las 22:00 horas, es decir, 12 horas diarias de tradición y fiesta con la que se preserva la alfarería de los artesanos.

“Esta feria representa el mayor escaparate comercial de año para los artesanos, quienes además de ofertar una gama de diseños muy diversos cada año, también ponen a la venta losa, decoraciones y otras piezas para toda ocasión”, destacó María Guadalupe Herrera.

En esta ocasión participan 190 artesanas y artesanos de la tenencia y 15 invitados de otros puntos del estado como Zitácuaro, Salvado Escalante, Erongarícuaro, Tlalpujahua, y de Tzintzuntzan.  

Los organizadores resaltaron que en la edición del 2024 se recaudaron alrededor de 35 millones de pesos, con una visita de más de 140 mil visitantes durante los días de feria.

Por su parte la jefa de tenencia, Diana Isela Sagrero, resaltó el crecimiento que ha alcanzado la Feria, donde lo más importante es mostrar las obras de arte y artesanía en piezas que embellecen, pero que también cuentan historias, trasmiten saberes y que conectan generaciones.

“La Catrina, símbolo de nuestra visión única sobre la vida y la muerte, a través de ella rendimos homenaje a quienes nos precedieron, celebramos la vida y reafirmamos que nuestras tradiciones están vivas”.  

La jefa de tenencia invitó a recorrer los pasillos con “el corazón en la mano”, a dialogar con los artesanos y a saborear los platillos de sus cocineras tradicionales.

CONCURSO ARTESANAL

Finalmente anunciaron el concurso artesanal de este año, en le que se entregaran 25 premios que suma 90 mil pesos.

El concurso tiene varias categorías con premios para los primeros 3 lugares. Los interesados en inscribirse podrán hacerlo el 18 de octubre en el Centro Cultural de Capula, con un horario de 10:00 a las 14:00 horas.

La premiación será el 19 de octubre, bajo la calificación de un jurado invitado.