Morelia, Michoacán, 05 de febrero de 2025.- ¿Habrá alianza oficial para la elección de gobernador de Michoacán en 2027?
Yo creo que sí.
¿Quiénes son y cuál será la postura de los aliados oficiales?
Aunque le disguste al Morena, ahora dirigido formalmente por Jesús Mora González, todavía sigue necesitando de sus aliados para inclinar la balanza en muchas elecciones, tanto de gobernador, como de diputados federales, de diputados locales y de ayuntamientos.
Por su parte, el PVEM, encabezado por el diputado federal Ernesto Núñez Aguilar, sigue creciendo y será un duro negociante al interior de la eventual coalición oficial.
No me extrañaría que incluso encabece la alianza en varios distritos y municipios, así como que vaya sólo en otros más.
En cuanto al PT, coordinado como siempre por su diputado federal y comisionado nacional para Michoacán, Reginaldo Sandoval Flores, es un partido que ha venido a menos.
Sin embargo, por décadas el zacatecano ha demostrado también que es un férreo negociador, el cual incluso amagará, como hace en cada elección, con salirse de la alianza, para lograr sus objetivos.
El nuevo jugador en esta coalición será el nuevo PRD Michoacán, hasta ahora coordinado por el diputado local, Octavio Ocampo Córdova.
Entiendo que pese a ser por ahora el dedo más chiquito en la parte oficialista hay muchos perredistas que querrán encabezar elecciones a diputados locales y ayuntamientos, incluso ir solos en algunos casos, pero a ver si los dejan.
Y, por supuesto, no se me olvida que otros que se dicen opositores pueden ser aliados de facto del oficialismo, pero ese ya será tema de otra entrega.
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / atiempomx@gmail.com