Ciudad de México, 26 de agosto del 2025.- El nuevo Sistema Nacional de Bachillerato permitirá cerrar brechas y abrir mayores oportunidades para los más de 173 mil estudiantes de educación media superior en Michoacán, afirmó la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.

En el arranque del primer ciclo escolar bajo este modelo educativo, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Sosa Olmeda refrendó el compromiso de Michoacán con una política educativa que garantice el acceso universal a la educación media superior, evitando la deserción escolar y consolidando el derecho a estudiar para todas y todos.

“En Michoacán asumimos este nuevo sistema con la certeza de que transformará vidas y comunidades enteras. Nuestro compromiso es que ninguna y ningún joven se quede atrás, porque la educación es el único camino real hacia el desarrollo”, destacó la titular del Iemsysem.

Durante la presentación, la presidenta Sheinbaum subrayó que México requiere garantizar espacios educativos suficientes para la juventud, y que ahora todas las escuelas de bachillerato forman parte de un mismo sistema nacional. Se trata, dijo, de una política inédita y revolucionaria que asegura el derecho de cada joven a acceder a la educación media superior: “La educación es un derecho, no un privilegio”. Recordó, además, que este esfuerzo se construyó de manera colectiva, con la convicción de que nadie quede fuera de la escuela.

Acompañada por el director de Educación Media Superior del Iemsysem, Mario Maciel Figueroa, reiteró que Michoacán cuenta con las condiciones de infraestructura, organización y administración necesarias para implementar este nuevo modelo, a partir del próximo lunes cuando se dará la bienvenida a miles de estudiantes para el ciclo escolar 2025-2026.