Morelia, Michoacán

En el último año, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (Teemich) emitió 322 resoluciones y 144 acuerdos plenarios.

Así lo puntualizó la magistrada presidenta, Alma Bahena Villalobos, durante la presentación de su informe de labores.

El ejercicio de rendición de cuentas se dio mediante una sesión celebrada en el teatro José Rubén Romero, en donde se proyectaron cápsulas informativas de cada una de las áreas del tribunal.

En uno de ellos, se mencionó que se redujo el presupuesto del tribunal para el 2025 en un seis por ciento.

Esta disminución fue significativa, reconoció la magistrada, “pese a ello, nuestro tribunal permanece estable y unido”, aseguró.

Destacó que se logró un ahorro de un millón de pesos gracias a que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) les donó un software para el control y registro de información archivística y trámites generales.

Entre otras cosas, destaca que se atendieron nueve medios de impugnación de la elección de Irimbo, 56 juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, 27 de inconformidad con mas elecciones del Poder Judicial, 34 impugnaciones en la etapa preparatoria contra las listas de comités, 49 con los resultados de la elección paridad de género o inegibilidad, así como 23 impugnaciones posteriores a la elección.

Alman Bahena destacó que de las sentencias emitidas por el Teemich que fueron impugnadas, que fueron cuatro de cada 10, el 92 por ciento se mantuvieron en sus términos.

También destacó los criterios más relevantes, entre los cuales mencionó el reconocimiento de encargaturas del orden independientes tanto para comunidades indígenas como afronexicanas.

Además, el personal se capacitó en materia de inclusión y respeto a los derechos humanos de la diversidad sexual, se actualizó la pagina web de la Defensoría Jurídica para poder revisarse en español y purépecha y se generó un chatbot que responde en español y purépecha.

Al final del evento, se proyectaron las felicitaciones de los ministros de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes destacaron el porcentaje de sentencias que se mantuvieron firmes y la labor extenuarte de la elección del Poder Judicial.