NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Más de 67 sindicatos y organizaciones van contra Ley del ISSSTE; preparan movilizaciones masivas

Sindicatos y organizaciones se unen en movilizaciones contra la Ley del ISSSTE 2007, buscando defender derechos de trabajadores del Estado.

Ciudad de México.- Más de 67 sindicatos de todo el país van contra la Ley del ISSSTE aprobada en 2007, todos ellos preparan ya movilizaciones masivas en todo el territorio mexicano, a fin de que se integre una nueva legislación que sea consultada con todos los sectores de los trabajadores del Estado.

Fue durante este sábado que a la convocatoria realizada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), llegaron trabajadores que representan a sindicatos de trabajadores que son derechohabientes del ISSSTE y consideran lastimados sus derechos.

Te puede interesar: Cede Legislativo ante presión magisterial; reforma a Ley del ISSSTE a la “congeladora”

En una comunicación, la CNTE dio a conocer:

“El objetivo es claro: avanzar en la lucha por la abrogación de la criminal Ley del ISSSTE de 2007 y rechazar cualquier intento de seguir despojando a la clase trabajadora de sus derechos, como pretende la reforma de Claudia Sheinbaum”, haciendo clara referencia a la iniciativa impulsada por la presidenta de México.

En total participaron más de 250 delegados de 24 sindicatos, así como de 25 organizaciones y de 18 secciones del magisterio disidente, que vieron la necesidad de mostrar a la autoridad su determinación de: “rescatar el régimen solidario e intergeneracional de pensiones”.

“Vamos a enfrentar de manera unificada las imposiciones neoliberales que durante décadas han golpeado a los trabajadores del Estado”.

Te puede interesar: Plantea CNTE Michoacán unidad del magisterio contra reforma a Ley del ISSSTE

Acciones y organizaciones que se unieron a la CNTE

La primera acción que como organizaciones unidas van a realizar, será un paro de labores de 72 horas convocado por la CNTE y que se aplicará a partir del próximo miércoles 19 de marzo. Para posteriormente, organizar la movilización en las calles que además de bloqueos carreteros podría incluir marchas.

“La fuerza del movimiento quedó demostrada con la incorporación de sindicatos clave del sector salud, como el SUTISSSTE, el FINTRAS y contingentes del IMSS, quienes denunciaron el saqueo descarado al ISSSTE y su conversión en un negocio privado”.

Al movimiento también se unieron el Sindicato de Trabajadores de la UNAM y la Coordinación Nacional de Sindicatos Universitarios de Educación Superior; el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y la Nueva Central de Trabajadores, lo que da cuenta, que la lucha del magisterio, escaló y no es exclusiva del magisterio.

“Esta lucha es de todos los trabajadores que cotizan en el ISSSTE y ven peligrar su derecho a una jubilación digna. No permitiremos que seamos nosotros quienes sigamos pagando el robo al ISSSTE, mientras que las instituciones públicas adeudan más de 90 mil millones de pesos al instituto”.

Los trabajadores consideraron que la reforma de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, pretende que sean los trabajadores quienes cubran el que llaman “desfalco”, situación que señalaron, no están dispuestos a asumir, al no haber sido ellos quienes lo concretaron.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana

EN OTRAS NOTICIAS

Reconocen uniones, pero no familias: persiste la exclusión de hijos de parejas LGBTQ+

México sigue rezagado en derechos para hijos de parejas del mismo sexo, pues activistas advierten qu...

Desde el Senado se apoya e impulsa el desarrollo del puerto de Lázaro Cárdenas

Lázaro Cárdenas y su puerto representa para la entidad y nación un motor de desarrollo económico y c...

Ayuntamiento de Apatzingán festeja el Día del Maestro.

La presidenta Fanny Arreola reconoció su labor y premió con electrodomésticos. Apatzingán, Michoacán...

Movimiento Ciudadano en Michoacán se fortalece con perfiles con experiencia y compromiso: Víctor Manríquez

Para fortalecer a la fuerza naranja en las distintas regiones, el coordinador estatal de Movimiento...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Carnicería contaba con 108 perros para venta de su carne

Convirtiéndose casi en una granja ganadera de perros Gracias a una denuncia ciudadana fue que se dio...


Barragán reconoce a Sheinbaum por detener la reforma al ISSSTE

Junto al senador Raúl Morón en asamblea informativa en el municipio de Apatzingán, pidió proteger lo...


Hallan a hombre ejecutado a balazos en la Morelia-Salamanca

Sucedió en La Palma, Cuitzeo. La entrada Hallan a hombre ejecutado a balazos en la Morelia-Salamanc...

RECIENTES

Reconocen uniones, pero no familias: persiste la exclusión de hijos de parejas LGBTQ+

México sigue rezagado en derechos para hijos de parejas del mismo sexo, pues activistas advierten qu...


Desde el Senado se apoya e impulsa el desarrollo del puerto de Lázaro Cárdenas

Lázaro Cárdenas y su puerto representa para la entidad y nación un motor de desarrollo económico y c...


Pérdida de capacidad pulmonar comienza entre los 20 y los 25 años

Antes del estudio, se creía que en la edad adulta tardía la función pulmonar comenzaba a deteriorars...


Movimiento Ciudadano en Michoacán se fortalece con perfiles con experiencia y compromiso: Víctor Manríquez

Para fortalecer a la fuerza naranja en las distintas regiones, el coordinador estatal de Movimiento...