Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, está dispuesto a declararse culpable y llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos para evitar la pena de muerte, según informó la agencia Reuters. Zambada, de más de 70 años, fue detenido en julio de 2024 junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, en un operativo llevado a cabo en un aeródromo de Nuevo México.
En septiembre de 2024, Zambada se declaró inocente de 17 cargos graves ante un tribunal federal de Nueva York, entre los que figuran el tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas. No obstante, su abogado, Frank Pérez, señaló que su cliente no desea someterse a juicio y está dispuesto a asumir la responsabilidad de algunos de los delitos que se le imputan, siempre y cuando no implique la pena de muerte.
Pérez explicó que la principal preocupación del narcotraficante es la posible imposición de la pena capital, ya que enfrenta cargos que lo califican para ser condenado a muerte. El abogado también destacó que Zambada, a pesar de estar dispuesto a llegar a un acuerdo, no ha colaborado con las autoridades estadounidenses, ni ha revelado información sobre otros narcotraficantes o funcionarios corruptos en México.
En una entrevista con el periodista Ioan Grillo, Pérez enfatizó que el Mayo no tiene intención de convertirse en informante o cooperador, y que su único objetivo es evitar la pena de muerte. Además, el abogado desmintió que Zambada estuviera intentando chantajear al gobierno mexicano a través de una carta enviada al consulado mexicano en Nueva York, aclarando que la misiva fue una respuesta legal a la naturaleza inusual de su detención, que incluyó un traslado aéreo sin un proceso formal de extradición.
El destino de Zambada dependerá de si la Fiscalía de EE. UU. decide o no solicitar la pena de muerte, un factor clave para que el narcotraficante considere un acuerdo de culpabilidad.
Fuente: El Universal