Los mayores focos de abandono canino y felino, se presentan en la salida a Quiroga, en todos los fraccionamientos que están por la zona
Morelia, Michoacán; 11 de febrero de 2025.- De acuerdo con la activista, Sonia Mejía Estrada, integrante de una Asociación de Rescate y Adopción, las zonas de Morelia en donde se presentan más animales en situación de calle, es fuera de la periferia de la capital michoacana.
La animalista enfatizó que el poniente de la ciudad, en salida a Quiroga, es la parte en donde más han encontrado tanto perros y gatos, abandonados por sus antiguos dueños.
“Todo el poniente de Morelia, todo el poniente de toda la salida Quiroga; desgraciadamente también nuestra cercanía con la zona metropolitana de Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón; es muy triste. También al sur, Santa Cecilia y toda esa zona, pero es menos. Los mayores focos son las de la salida a Quiroga; todos los fraccionamientos que están por allá”, declaró.
La rescatista precisó que la violencia intrafamiliar se ve manifestada en primera instancia en la violencia hacia los lomitos y los felinos.
Agregó que la Asociación comenzó por temas de seguridad, de violencia intrafamiliar, lo que va relacionado con el abandono, y temas de salud pública.
“Desgraciadamente los focos de mayor violencia intrafamiliar pues tienen una relación directa con donde hay más animales… El caso de Zamora, del perrito que le pusieron el cohete, fue por una muchachita de 15-16 años, imagínate qué sociedad nos espera. Yo sí llamaría a los papás a que seamos más selectivos en lo que dejamos ver a nuestros hijos en redes, que desde chiquitos les enseñemos a respetar la vida, porque eso les va a ayudar como adolescentes y como adultos; depende de los papás y de la escuela”, informó.
Hay que recordar que la Secretaría de Educación Pública lanzó una campaña que tiene la finalidad de concientizar sobre el bienestar animal, el cual, inicia en el hogar.