Morelia, Michoacán
A pesar de tener mayoría en el Congreso del Estado, el grupo parlamentario de Morena no ha logrado aprobar ni el 10 por ciento de las iniciativas que presentó en su primer año legislativo.
En rueda de prensa, los integrantes de la bancada presumieron que de las 210 iniciativas que presentaron en conjunto, ya se aprobaron 21, pero entre esas 21 contabilizaron las que presentó el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla.
“Los primeros meses del año legislativo anterior dimos proridad a las reformas de carácter constitucional federal y por eso nos vieron aquí a deshoras y nos reunimos dos, tres, cuatro veces por semana, pero logramos desde Michoacán hacer nuestra aportación al proyecto nacional sin descuidar los temas relevantes, por ejemplo, el Plan Morelos”, declaró la coordinadora parlamentaria de Morena, Fabiola Alanís.
Al cuestionarles cuáles fueron los dictámenes más relevantes de los aprobados, los legisladores enunciaron la despenalización del aborto y la incorporación del padrón estatal de deudores alimentarios, aunque ambas provinieron del Ejecutivo, y mencionaron también la reforma para incorporar el término “gobernadora” a la Constitución.
“Aunque somos mayoría, todavía hay mucho conservadurismo”, fue la justificación que dieron cuando se les cuestionó sobre la lentitud para legislar sobre transfeminicidios o la prohibición de las terapias de conversión.
Se ausentaron de la rueda de prensa Itzé Camacho, Sandra Garibay y Juan Carlos Barragán, quien apenas un día antes lamentara que el Congreso local se hubiera convertido en “una oficialía de partes del Gobierno del Estado”.
Este ha sido el reclamo precisamente de los integrantes de otras fracciones parlamentarias, quienes reclaman que las comisiones de dictamen, especialmente la de Justicia, solamente se reúnen cuando se trata de dar trámite a las iniciativa que remite el gobernador, pero no para dictaminar las que presentan los diputados.