México fijó como objetivo para 2030 tener una generación eléctrica a través de fuentes limpias de entre el 38 y el 40 %. En la actualidad esa producción es del 22 % a nivel nacional

Ciudad de México. El Gobierno de México abogó, durante la segunda jornada de la sexta edición del Foro México–Unión Europea (UE), por ver a la energía “como un recurso estratégico” para la cooperación entre el país y el bloque comunitario.

La secretaria de Energía mexicana, Luz Elena González Escobar, señaló que “en la ruta que México ha emprendido en busca de un equilibrio entre la soberanía, la sustentabilidad y la justicia social, la cooperación internacional es una gran compañía”.

Así, expresó la necesidad de trabajar con socios europeos para construir un futuro energético “más limpio, más justo y sostenible” en el país.

“Queremos que nuestra relación con Europa se traduzca en proyectos de largo plazo, inversión responsable y beneficios reales para nuestros pueblos”, señaló González Escobar en el inicio del foro.

México fijó como objetivo para 2030 tener una generación eléctrica a través de fuentes limpias de entre el 38 y el 40 %. En la actualidad esa producción es del 22 % a nivel nacional.

Con la misión de alcanzar esa meta, el Gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum contempla una inversión pública superior a 30.000 millones de dólares en proyectos de generación, transmisión y distribución, acompañada de la participación de la iniciativa privada con al menos 7.000 millones de dólares en proyectos de energías renovables.

“En este camino la cooperación con la Unión Europea es fundamental” para, según señaló, “acompañar el crecimiento económico y el desarrollo social que proyectamos para las siguientes décadas”.

Por ello, apuntó que la cooperación entre el gobierno y Europa se debe basar en la “transferencia de tecnología” y un financiamiento verde traducido en inversiones energéticas.

Además, anunció que, a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), que tendrá una inversión de cerca de 250.000 millones de dólares este año, se espera convertir a la deficitaria compañía petrolera pública en “una empresa también energética”.

En las diferentes ponencias, los oradores destacaron el interés de las empresas del viejo continente en entrar en el mercado mexicano, pero señalaron la preocupación que tienen para cumplir las normas gubernamentales.

Asimismo, resaltaron la importancia de intercambiar conocimiento en cuestiones de economía circular, sostenibilidad y medioambiente.

Otras oportunidades

El secretario de Salud mexicano, David Kershenobich, que también participó en el evento, afirmó que existen oportunidades de colaboración con la UE en materia de inteligencia artificial, desarrollo de la industria farmacéutica y la consolidación de sistemas sanitarios en México.

Los dos días de foro concluirán con la participación de Alicia Bárcena, secretaria mexicana de Medio Ambiente y Recursos Naturales, un ámbito clave para la transición energética en el aprovechamiento de las ventajas naturales y geográficas de la república.

Este contenido fue publicado en17 octubre 2025 - 23:21

2 minutos

Ciudad de México, 17 oct (EFE).- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó este viernes que el accidente aéreo ocurrido el jueves en Michigan (Estados Unidos) de una aeronave privada con matrícula mexicana provocó la muerte de tres personas, todas de nacionalidad mexicana.

Noticias en los medios suizos sobre España e Hispanoamérica: cada semana en su bandeja de entrada

Al registrarse, recibirá un paquete de bienvenida y hasta seis actualizaciones al año.

Autorizo el tratamiento de mis datos para el boletín de SWI swissinfo.ch.Suscríbase gratis

En un comunicado, la cancillería lamentó el impacto aéreo sucedido en el condado de Clinton luego de que el Consulado de México en Detroit implementó un “protocolo de emergencia” y el Departamento de Policía de Bath, municipio de Michigan, diera a conocer “el resultado de las investigaciones”.

El documento detalló que el Consulado “contactó a las familias de las personas fallecidas” y que “continuará la colaboración con las autoridades locales para la eventual repatriación, así como para brindar asistencia y acompañamiento consular a los familiares de las víctimas que lo requieran”.

“Expresamos nuestras más sentidas condolencias ante este lamentable accidente”, manifestó la SRE.

La Cancillería mexicana no reveló la identidad de las víctimas del siniestro, ni dio detalles sobre las circunstancias del accidente, del cual la investigación está bajo la competencia de las autoridades en Michigan.

De acuerdo con la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), el impacto de la aeronave privada ocurrió la tarde del 16 de octubre, al lugar acudieron elementos del Departamento de bomberos y de la Policía municipal de Bath.

La FAA apuntó que el avión es un jet privado Hawker 800XP y que era operado por la empresa Aerolíneas del Centro SA.

Además, señaló que la matrícula mexicana lleva el registro de XA-JMR y número de serie 258530.

También precisó que la unidad salió del Aeropuerto Internacional de Kalamazoo Battle Creek, en Michigan, con un desplome que tuvo una duración de 30 segundos en la intersección de Clark Road y Peacock Road.