NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Nacional

Nacional

México enfrenta histórica caída del 16.2% en remesas durante junio, alerta Banco de México

México enfrenta y registra una caída histórica en remesas a un 16.2% durante el mes de junio de 2025, afectando a familias y la economía nacional.

Ciudad de México.-El Banco de México reportó que en junio las remesas en México presentaron una caída de un 16.2% anual, alcanzando 5,201 millones de dólares, la mayor disminución desde septiembre de 2012.

Este descenso interrumpe una tendencia de años de crecimiento y marca tres meses consecutivos de caída, lo que genera preocupación sobre el bienestar de millones de familias mexicanas que dependen de este ingreso.

Estados con alta dependencia de remesas, como Michoacán, Guerrero, Zacatecas y Chiapas, ya sienten el impacto económico y social de la reducción en los envíos, que en algunas regiones representan hasta el 16% del PIB local. Además, el número de operaciones disminuyó un 14.3% comparado con junio de 2024, indicando menos remesas y un menor monto promedio por transacción.

Causas de la caída de remesas en México

Expertos señalan tres factores principales detrás de esta caída:

  • Fortalecimiento del peso frente al dólar: Esto hace menos atractivos los envíos para los migrantes en Estados Unidos.
  • Desaceleración en el empleo de migrantes: El mercado laboral estadounidense muestra signos de enfriamiento y políticas migratorias más estrictas.
  • Tendencia global: Otros países también reportan disminuciones en los flujos de remesas, reflejando un entorno económico adverso a nivel internacional.

Impacto de la caída en la economía mexicana

Las remesas se han convertido en la principal fuente de divisas para México, superando incluso a los ingresos petroleros en 2024. Una caída de esta magnitud afecta directamente el consumo nacional: el Banco de México estima que cada peso en remesas genera hasta 2.67 pesos en producción bruta, especialmente en sectores como comercio, vivienda y servicios.

Esto implica que la contracción no solo impacta a las familias receptoras, sino también a la economía regional y nacional, afectando el consumo, el empleo y el desarrollo local.

Perspectivas para el segundo semestre de 2025

Analistas anticipan que la tendencia de descenso podría continuar si las condiciones globales persisten.

El reto para las autoridades será desarrollar políticas que mitiguen el impacto en las comunidades más dependientes del flujo migratorio.

EN OTRAS NOTICIAS

Nuevo Parque Industrial impulsará empleo para talento michoacano: Iemsysem

Morelia, Michoacán El nuevo Parque Industrial Bajío, que se desarrollará en Zinapécuaro, abrirá un a...

En puerta, procesos de acreditación y reacreditación de licenciaturas de la UMSNH

Morelia, Michoacán Durante el segundo semestre del año, la Universidad Michoacana de San Nicolás de...

Solitario sujeto asalta gasolinera Olimpia, en Uruapan

Uruapan, Michoacán Un solitario sujeto armado asaltó a los despachadores de la gasolinera “Olimpia”,...

Apatzingán ha recibido más de 133 mdp del Faeispum para obras: Navarro García

Apatzingán, Michoacán El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administraci...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...


Cecilia Galliano y su dolor por la pérdida de su madre

Cecilia Galliano enfrenta la pérdida de su madre, doña Marta, con fortaleza, encontrando en el esce...

RECIENTES

Otra muerte violenta en Uruapan: se trata de un trabajador de un vivero

Uruapan, Michoacán Un joven quien laboraba en un vivero, fue asesinado a balazos en la colonia La Ci...


Segundo anillo periférico beneficiará a un millón de habitantes: SCOP

Morelia, Michoacán El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públ...


Apatzingán ha recibido más de 133 mdp del Faeispum para obras: Navarro García

Apatzingán, Michoacán El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administraci...


Solitario sujeto asalta gasolinera Olimpia, en Uruapan

Uruapan, Michoacán Un solitario sujeto armado asaltó a los despachadores de la gasolinera “Olimpia”,...