La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que seis ciudadanos mexicanos que habían sido detenidos en Israel mientras participaban en una misión de ayuda humanitaria hacia Gaza fueron liberados y trasladados a Amán, Jordania, como parte del proceso para su repatriación.
Las personas identificadas como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán formaban parte de la Flotilla Global Sumud, una iniciativa internacional que busca enviar asistencia a la población civil en la Franja de Gaza.
De acuerdo con la Cancillería, los connacionales fueron recibidos en territorio jordano por el embajador de México en Jordania, quien les brindó apoyo consular y acompañamiento durante su estancia. Posteriormente, serán trasladados a la Ciudad de México, donde se espera su llegada en las próximas horas.
El gobierno mexicano expresó su agradecimiento al Reino de Jordania por su colaboración en las gestiones que permitieron la salida segura del grupo, así como al embajador Mauricio Escanero, representante de México en Israel, por su intervención diplomática directa.
También te podría interesar: México presiona a Israel: piden repatriación inmediata de activistas en flotilla humanitaria
En un comunicado, la SRE reiteró que su prioridad es la protección y seguridad de los mexicanos en el exterior, especialmente en zonas de conflicto, y aseguró que se mantiene en contacto permanente con los familiares de las personas repatriadas.
La liberación ocurre en el contexto del segundo aniversario del recrudecimiento del conflicto armado en Gaza, lo que ha incrementado la tensión en la región y el riesgo para activistas y cooperantes internacionales.
Organizaciones civiles mexicanas celebraron la liberación y regreso del grupo, destacando la importancia de mantener la ayuda humanitaria bajo principios de paz y solidaridad internacional.
Fuente: El Universal Online