Del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero, 1,5 millones de turistas se alojarán en hoteles, reflejando un aumento del 5,2 % frente al mismo periodo del año pasado.

Ciudad de México.- México obtendrá beneficios de unos 50.533 millones de pesos (unos 2.453 millones de dólares) por consumo de servicios turísticos durante el primer fin de semana largo de 2025, del 31 de enero al 3 de febrero, informó este viernes la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno mexicano.

En México, los fines de semana largos son fechas de asueto con descansos obligados en lunes, debido a días feriados y que tienen como fin de promover el turismo, en este caso el lunes 3 de febrero se aprovecha por el 5 de febrero, Día de la Constitución.

Esa cifra, en el primer 'puente vacacional' del año, sube un 3,2 % respecto a 2024, impulsado por un aumento en la ocupación hotelera y el turismo interno, informó la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora.

Detalló que, del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero, 1,5 millones de turistas se alojarán en hoteles, reflejando un aumento del 5,2 % frente al mismo periodo del año pasado.

De este total, 1,1 millones serán mexicanos y 389 mil, extranjeros. Además, se prevé que 1,7 millones de viajeros opten por alojarse con familiares o amigos, mientras que 303 mil utilizarán plataformas de hospedaje colaborativo.

La ocupación hotelera promedio durante el fin de semana largo se estima en un 62,3 %, es decir un 1,1 % más que en 2024, con un consumo turístico por hospedaje de 3.321 millones de pesos.

Entre los destinos urbanos con mayor ocupación destacan Monterrey (69,5 %), Ciudad de México (61,7 %), Mérida (60,1 %) y Guadalajara (51 %).

En cuanto a playas, Nuevo Nayarit lidera con una ocupación del 92,1 %, seguido de Puerto Vallarta (87,9 %), Riviera Maya (85,8 %) y Cancún (82,2 %).

Además previó que los Pueblos Mágicos también reportarán alta afluencia, con Tulum alcanzando un 86,4 % de ocupación, Isla Mujeres un 66,9 %, y Palenque un 47,5 %.

Rodríguez Zamora destacó la relevancia del sector turístico como motor de desarrollo económico y empleo, subrayando la necesidad de fortalecer estrategias que beneficien a las comunidades locales y promuevan una “prosperidad compartida”.

Este puente vacacional, con motivo del aniversario de la Constitución Política de México, es el primero de varios periodos de asueto que se esperan impulsen el turismo en 2025, consolidando al país como un destino clave en la región.