México y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) fortalecen su cooperación regional en la Cumbre BRICS, explorando el financiamiento y desarrollo económico.
Brasil.-En el marco de la Cumbre de los BRICS, que reúne a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica junto a otras economías emergentes, Juan Ramón de la Fuente, exsecretario de Relaciones Exteriores, se reunió con Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). El objetivo fue discutir mecanismos de cooperación regional y financiamiento al desarrollo.
Durante el encuentro, se revisaron los alcances del Plan México y la futura Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, ambas iniciativas de la administración federal actual. Estas buscan fortalecer la cooperación regional y apoyar financieramente proyectos de desarrollo económico y social.
Un tema destacado fue la reciente incorporación de Guatemala al CAF, lo cual, según los funcionarios, abre posibilidades para robustecer proyectos binacionales entre México y Guatemala, especialmente en la región Sur-Sureste de México. La conversación se centró en cómo la expansión del banco regional podría facilitar la creación y ejecución de proyectos conjuntos de infraestructura, desarrollo productivo y bienestar.
La inclusión de más países en el CAF también fue vista como un avance hacia una mayor coordinación regional para enfrentar desafíos comunes como la desigualdad, el crecimiento inclusivo y el acceso al financiamiento para proyectos estratégicos. En este contexto, De la Fuente y Díaz-Granados exploraron formas de aumentar la participación de México en esquemas de financiamiento multilateral y su alineación con agendas de integración regional y cooperación Sur-Sur.
El Plan México, en particular, busca impulsar corredores logísticos, infraestructura energética y movilidad transfronteriza, con un enfoque en áreas históricamente desatendidas. Estas prioridades se compartieron con el CAF como parte de una agenda conjunta para atraer inversión y apoyar proyectos sostenibles.
Además, se discutió el papel potencial de la próxima Cumbre para el Bienestar Económico como una plataforma para coordinar esfuerzos multilaterales y establecer prioridades comunes en acceso al financiamiento, inversión regional y fortalecimiento institucional.
La cumbre anual de los BRICS comenzó este domingo en Río de Janeiro, Brasil, con la participación de representantes de once países emergentes, aunque sin la asistencia de los líderes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin. Este foro, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, enfrenta presiones internacionales, principalmente de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, mantiene amenazas comerciales contra el bloque.