Morelia, Michoacán

Ulises Bedolla Alcaraz, presidente de la Unión de Mezcaleros de Michoacán, dió a conocer que hace aproximadamente dos años los productores comenzaron a recibir amenazas o ser víctimas de extorsión por parte de la delincuencia organizada.

En entrevista, el líder de la unión señaló que la mayoría había callado por miedo, sin embargo, tras los homicidios de dos productores la semana anterior, algunos comenzaron a levantar la voz y se dieron cuenta de la magnitud del problema.

Subrayó, la inseguridad en su contra se ejerce principalmente en municipios fuera de Morelia, pero Cotija es el municipio en que de plano han tenido que cerrar algunas vinatas, debido a la presión que ejerce la inseguridad.

Pero es también en las tenencias de la ciudad de Morelia es donde ya hay casos de inseguridad en su contra, aunque en ningún caso se han presentado denuncias por temor a represalias.

“Normalmente no se presenta denuncia, llegan y amenazan, amedrentan al mezcalero, a la familia, entonces desafortunadamente no se denuncia”.

Agregó, se tendrán que hacer diagnósticos de personas que han dejado de trabajar por temas de inseguridad, pues aún no hay datos de cuántos han cerrado definitivamente al negarse a pagar cuotas o cobro de piso.

Ulises Bedolla señaló que aún no se ha generado una mesa de diálogo con el Ejecutivo estatal o la Fiscalía General del Estado (FGE), pues los casos son muy resistentes.

“Todavía no tenemos una mesa de diálogo ni de trabajo, sí ha habido acercamiento a través de WhatsApp de que están en la mejor disposición”.

Cabe señalar que el asesinato de Sergio Rangel se dió el pasado jueves en la tenencia de San Miguel del Monte, Morelia; también, el homicidio de Daniel Rodríguez ocurrió el pasado sábado en la zona de Queréndaro.

Este martes se llevaría a cabo una manifestación para exigir justicia en los casos, sin embargo, según lo informado por el líder de la Unión, se pospuso para no afectar más a la ciudadanía, pues se prevén más manifestaciones para esta semana en Morelia.