Este encuentro reúne a representantes de las producciones cinematográficas que se realizan en el país.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Hoy arrancó en Pátzcuaro la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas de México y Oficinas de Apoyo a Filmaciones, que del 3 al 6 de septiembre descubrirán la riqueza de escenarios naturales que ofrece “el alma de México”.

Durante la inauguración, el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy, destacó la belleza y diversidad de la entidad como un set cinematográfico vivo y único.

Este evento coordinado por la Sectur, a través de la Comisión Fílmica del estado (Cofilmich), en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), mediante la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), servirá para que los más de 60 asistentes tomen decisiones clave respecto a las producciones cinematográficas que se realizan en el país.

Roberto Monroy García, titular de la Sectur, destacó que este importante encuentro para el cine nacional, reunirá por primera vez en la historia de sus ediciones, a las figuras clave y responsables de atraer y facilitar rodajes en todo el país, quienes además tendrán la oportunidad de conocer la riqueza de “el alma de México”, que pueda servir para escenarios de filmaciones, como ya lo ha sido de telenovelas, películas, videos musicales, documentales y diversos comerciales.

Bajo el eslogan de la Cofilmich, “Lo viste en la pantalla, lo vives en Michoacán”, estados como Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, y Yucatán, se adentrarán a parte de los sets naturales del estado.

Luis Fernando Gutiérrez Lara, director de la Cofilmich recordó que además de las ponencias, talleres y mesas de debate, también habrá recorridos turísticos que serán un imán para los asistentes que se reunirán en Michoacán.