Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ
Morelia, Michoacán.-Hasta el 31 de mayo de 2024 se registraron en Michoacán 10 mil 244 personas desaparecidas, de las cuales 4 mil 420 se encontraron con vida y 523 fallecidas. Quedando en calidad de desaparecidas 5 mil 824.
Ello ubica a Michoacan en el lugar 11 nacional es esta materia, puntualizó Belinda Iturbide Díaz, diputada de Morena en la 76 Legislatura del Congreso del Estado, quien señaló que los municipios de la entidad con mayor incidencia de personas desaparecidas son: Morelia (2 mil 317); Uruapan (908); Zamora (741) y Jiquilpan (135).
La legisladora local destacó que en Michoacán el marco legal actual da seis meses para el registro de las actas de defunción para personas desaparecidas, requisito que es inviable, pues los dolientes además de pasar por un trance difícil, deben pagar hasta 20 mil pesos y todavía vivir un juicio, para que el oficial del registro civil haga la inscripción.
De ahí que en días pasados presentó una iniciativa para modificar el artículo 118 del Código Familiar, y de la Ley Orgánica del Registro Civil, para agilizar los trámites de actas de defunción ante los citados casos.
“La propuesta es que el tiempo se reduzca, y que los familiares registren la muerte, sin procedimientos judiciales”, detalló.
Belinda Iturbide agradeció el trabajo conjunto que pudieron realizar con la Comisión Estatal de Derechos Humanos; de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas; Comisión de Búsqueda de Personas, así como de otros especialistas, para analizar y conformar la propuesta presentada.