Morelia, Michoacán
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez romero, informó que Michoacán aún se encuentra sin presencia de gusano barrenador, que ataca a ganado vivo al incrustarse a través de heridas abiertas y dejar sus larvas al interior, con lo que se causan daños, lesiones profundas y supurantes.
El funcionario estatal compartió que éste se propaga a través de una mosca, misma que llegó hace tres años a México desde Colombia, por lo que ahora se emprenden acciones de monitoreo.
“Tuvimos reuniones con todos los presidentes, con asociaciones ganaderas, les estamos dando información de cómo identificar las moscas, de qué hacer para cuidar las heridas”.
Enfatizó que se deben realizar acciones para que cualquier herida que se presente en animales vivos sea curada de inmediato. Subrayó, el peligro es para bovinos y cualquier animal de sangre caliente, incluidos los seres humanos.
Ramírez Romero detalló que cada mosca puede llegar a depositar entre 80 y 100 larvas, si la herida sana, las larvas eclosionan al interior de la piel, de esta manera se producen las lesiones antes mencionadas.
Recordó también que Michoacán no exporta ganado vivo, sino únicamente cortes de carne, sin embargo, los ganaderos deben permanecer alertas, pues no hay manera de impedir el tránsito de las moscas.