Morelia, Michoacán
Alrededor de 40 mil tomas de agua se encuentran en la clandestinidad, estimó el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Adolfo Torres Ramírez.
Detalló que esto corresponde a 20 por ciento del total de tomas de agua potable en la ciudad, aproximadamente 240 mil.
Torres Ramírez mencionó que las tomas clandestinas se localizan en todo el municipio, pero prevalecen en las colonias de reciente creación, pendientes o en proceso de municipalización, y en las colonias irregulares, que no pueden obtener una contrato del servicio.
Esto es, el norte, el poniente, la zona del cerro del Quinceo y “seguro cuando entremos a Santa María (administrado en materia de agua por una junta local, en proceso de extinción) también veremos este fenómeno”.
Adolfo Torres mencionó que las tomas clandestinas son canceladas y ameritan la imposición de una multa.
No obstante, debido a que “no podemos multar una cuenta que no existe”, se tiene la propuesta de que las multas por tomas clandestinas se impongan como créditos fiscales en las cuentas prediales.
En tanto, precisó que se ha privilegiado el acercamiento para regularizar las tomas de agua carentes de un contrato con el OOAPAS, como es el caso de Ciudad Jardín, donde de 15 mil tomas en la clandestinidad, se han regularizado nueve mil.