El PRI respalda la propuesta de Zedillo para realizar una auditoría internacional a obras emblema del gobierno actual

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Ciudad de México. – El Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió un posicionamiento público a través de su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, en respuesta a recientes declaraciones del Gobierno Federal que, a juicio del tricolor, constituyen ataques contra el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000).

El posicionamiento, titulado “Postura del PRI frente a los ataques del Gobierno Federal en contra del presidente de México Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León”, fue difundido en redes sociales y medios oficiales del partido. En el texto, el PRI defendió la gestión del exmandatario priísta y acusó a la actual administración (encabezada por Morena), de “destruir la democracia”, evadir responsabilidades por la crisis que vive el país y promover un proyecto autoritario.

La carta firmada por el Presidente Nacional del PRI, expresa su “firme respaldo” a Zedillo, destacando que su sexenio representó un momento crítico de la historia nacional, en el cual se logró mantener la estabilidad económica y centrar las bases para la alternancia democrática, que permitió, por primera vez, la llegada de otro partido a la presidencia en el año 2000.

¿Por qué el PRI salió a defender a Ernesto Zedillo?

La defensa al expresidente Zedillo surge luego de que desde diversos espacios afines al actual gobierno federal se intensificaran las críticas hacia las decisiones tomadas durante su sexenio, en particular las privatizaciones del sector ferroviario y las medidas de ajuste económico que se implementaron tras la crisis de 1994.

De acuerdo con el PRI, estas descalificaciones “injustas y descontextualizadas” tienen como objetivo deslegitimar el proceso de transición democrática que él encabezó y desviar la atención pública de los problemas actuales que enfrenta el país, como la inseguridad, el estancamiento económico y el debilitamiento de las instituciones autónomas.

Críticas a Morena y al actual gobierno

En tono severo, el PRI acusa a Morena de no tener “estatura moral ni política para señalar con el dedo acusatorio a nadie” y señala que, en más de seis años de gobierno, han “destruido el sistema democrático” del país. Asimismo, critica la falta de resultados en áreas como salud, educación, economía y seguridad.

El comunicado incluso califica a Morena como un “narco partido” que ha instaurado un “narco gobierno, cínico y autoritario”, asegurando que persigue a sus opositores mientras alberga figuras relacionadas con el crimen organizado. El PRI exige investigaciones a los funcionarios vinculados con actividades ilícitas y advierte que Morena “se está pudriendo desde dentro”.

“Los graves problemas que enfrenta México tienen responsables: Andrés Manuel López Obrador y el gobierno de Morena. No vamos a esperar a que los alcance el juicio de la historia”.

Además, el partido denuncia que el actual gobierno está centralizando el poder al debilitar a los órganos autónomos y atacar a las voces críticas. Cita como ejemplo la propuesta de Ley de Telecomunicaciones que, a juicio del PRI, busca censurar medios de comunicación y concentrar el control informativo.

Uno De los puntos más relevantes del comunicado es el respaldo del PRI a la propuesta de Zedillo para realizar una auditoría internacional a obras emblema del gobierno actual como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. El tricolor demanda que se determinen responsabilidades y se juzgue a los involucrados en presuntos actos de corrupción alrededor de estos megaproyectos.

El legado de Zedillo, según el PRI

En el documento, el PRI recuerda que el gobierno de Ernesto Zedillo impulsó reformas clave para la autonomía de instituciones como el entonces Instituto Federal Electoral (IFE, ahora INE), fortaleciendo con ello la democracia mexicana. También destaca que, a diferencia de lo que afirma el actual gobierno, Zedillo enfrentó la crisis económica con medidas responsables que evitaron un colapso mayor, y que su administración fue la que permitió una alternancia presidencial pacífica y legítima.

“Durante su sexenio, México enfrentó crisis económicas, desafíos políticos y sociales; sin embargo, su gobierno impulsó reformas que fortalecieron la autonomía de instituciones clave, como el Instituto Federal Electoral (actualmente INE), contribuyendo así a la consolidación de una democracia que hoy Morena está destruyendo para instaurar una dictadura”, se lee en el documento.

En el cierre del pronunciamiento, el PRI afirma que su compromiso es con la defensa de la democracia, el Estado de Derecho y las instituciones, acusando a Morena de simular una democracia mientras gobierna con autoritarismo y clientelismo. “Son buenos para acusar y malos para rendir cuentas”, sentencia el texto.