Ciudad de México
Evitar que “perfiles cuestionables”, a decir de la presidenta de Morena, María Luisa Alcalde, ingresen a sus filas, es el objetivo principal de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones.
Durante la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, su presidente, Alfonso Durazo, aseguró que la finalidad de la finalidad de este organismo no es excluyente, sino evitar que se contamine el partido:
“Garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar sobre todo que cada nueva incorporación que se sume al proyecto no lo contamine”, dijo, durante la fase pública de la sesión.
Los consejeros avalaron la creación de este organismo, que resulta significativo luego de que Morena tuvo por varios años cerrado su registro de afiliaciones y una vez abierto, aceptó incorporaciones como la del expanista Miguel Ángel Yunes, fuertemente cuestionado por sus posibles vínculos con redes de trata.
Sin embargo, no se revisarán perfiles que ya se hayan ingresado, no se propondrán expulsiones y tampoco se va a investigar a cada una de las personas que decidan afiliarse a Morena, solamente funcionará a petición expresa, aclararon Epigmenio Ibarra y Armando Bartra, quienes formarán parte de esta comisión.
Durante su discurso, Alfonso Durazo también culpó a sus opositores de “fabricar infundios” y pintar al de Morena como un régimen autoritario, cuando “no ha habido en la historia de nuestro país una etapa de mayor libertad que la que estamos viviendo en México”.
A la sesión extraordinaria acudieron los gobernadores de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla entre ellos y de Michoacán: los senadores Celeste Ascencio y Raúl Morón, la coordinadora parlamentaria Fabiola Alanís, el dirigente estatal Jesús Mora, las diputadas locales Nalleli Pedraza y la secretaria general del partido a nivel nacional, Carolina Rangel.
Estuvo también el legislador Adán Augusto López, quien fue recibido con el coro: “no estás solo”, de parte de los morenistas.