Morelia, Michoacán

Las reformas a las leyes que rigen a la Guardia Nacional no buscan espiar a los políticos, sino a los ciudadanos y especialmente a los periodistas, sugiere el senador Marko Cortés, quien en su momento se opuso a estas reformas.

“Esto de que puedan sin orden judicial y esto es lo importante, sin orden judicial, revisar nuestros celulares y que además esa revisión pueda ser procesada legalmente, o sea, que ya no sea ilegal que te espíen, eso ya no es para nosotros la oposición, pues a nosotros ya nos espiaban, es para los suyos, es para los comunicadores también”, señaló el entrevista.

El senador panista argumentó que la intencionalidad de esto es mantener el control con sus propios militantes:

“Es para que sepan que a cualquiera que se le pase tantito la raya, que los critique de más, o de ellos mismos que se les quieran desalinear, los pueden apretar”, opinó.

El expresidente del Partido Acción Nacional (PAN) acotó que estas actitudes lo remiten a las dictaduras que se han dado en otros países:

“Así es como se fraguan los gobiernos de corte dictatorial, primero amedrentan y van contra la oposición tratándola de disminuir, luego van contra los propios para que nadie se les desalinee, generando un esquema de temor y parte de ello es a comunicadores y a líderes de la sociedad, ya sea empresarial o social”, explicó.

Estas declaraciones se dan en un contexto en el que, de acuerdo con la organización Artículo 19, se han multiplicado en México más casos de acoso judicial de políticos hacia periodistas, al grado de que en los primeros siete meses del año ya se superaron los casos registrados el año pasado, con un total de 51 demandas contra comunicadores.