En la revisión de los listados de candidatos al Poder Judicial que le turnara el Congreso, fueron múltiples las inconsistencias detectadas por el IEM
Morelia, Michoacán.- Sobre los listados que le entregó el Congreso del Estado de candidatos a la elección del Poder Judicial local, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) detectó múltiples inconsistencias de las que se dio cuenta este lunes en sesión de su Consejo General.
Ahí la secretaría Ejecutiva del Instituto, Lourdes Becerra Pérez, informó que una vez realizada la revisión de los 530 expedientes que le entregó el Congreso correspondientes a los tres poderes del Estado, se detectó una diferencia entre éstos y las candidaturas que aparecen en los listados respectivos.
Eran nueve los expedientes de candidatos que no estaban incluidos en la lista, por lo que esos no fueron tomados en cuenta y se procedió a la revisión de los 521 que sí estaban.
De la revisión realizada a esos 521 expedientes se detectaron diversas inconsistencias respecto a los datos de identificación: sin nombre 17, sin clave de lector 35, sin RFC 157, sin CURP 18, sin número de celular 17, y sin correo electrónico 20.
El pasado 19 de febrero el IEM giró un oficio al Congreso para que subsanara las inconsistencias, lo que hizo dos días después.
El 20 de febrero el Instituto solicitó al Poder Judicial información con datos del listado que elaboró a fin de poder alimentar el sistema Conóceles, pero dicho Poder optó por batear a la autoridad electoral, lavándose las manos bajo el argumento que la información era la que había enviado el Congreso.
Ingresa a
Durante la sesión del Consejo General, la consejera Selene González Medina manifestó su preocupación por el desorden en los listados que le turnó el Congreso en cuanto al género de las y los candidatos.
“A mí me generó inquietud que hubo bastantes casos en los listados elaborados por los tres Comités Evaluadores, de con un género distinto al que pertenecen”, refirió la consejera para quien es necesario que este tema se aclare a fin de dar certeza sobre el género al que pertenecen las personas que vienen en los listados.