Morelia, Michoacán

El Museo del Estado de Michoacán (MEM) celebró el pasado miércoles 13 de agosto su 39 aniversario con una velada que unió historia, música y comunidad en su habitual Patio de la Magnolia, esta vez, desbordado de público.

El cumpleaños fue amenizado por la Orquesta Emenda Música P’urhépecha, que ofreció un hermoso viaje sonoro a través de la interpretación de sones, abajeños, pirekuas y composiciones originales.

La directora de Vinculación e Integración Cultural, Cynthia Ireri Vargas Cervantes, resaltó que este recinto sigue vivo gracias a la visión de quienes lo han dirigido y el cariño del público que lo visita, lo que le ha permitido convertirse en un verdadero guardián de la cultura michoacana.

Por su parte, la titular del MEM, Loriday Karen Pérez Santacruz, recordó que el museo nació en 1984 con la misión de fortalecer la cultura del estado, y desde entonces ha abierto sus puertas para promover el talento artístico y acercar a la ciudadanía a sus raíces.

La Orquesta Emenda Música P’urhépecha, integrada por jóvenes de Charapan, Copándaro, Paracho, Tingambato y Urén, ofreció un gran concierto al fusionar instrumentos tradicionales con los de una orquesta sinfónica con el propósito de renovar la herencia musical purépecha.

Los violines y los contrabajos sonaron muy bien, al igual que los metales encabezados por una trompeta bien inspirada; sin embargo, la parte vocal de las pirekuas necesita una mejor proyección y un equipo de audio que ayude más a los cantantes.

En general, el público aplaudió con entusiasmo los sones y abajeños, llenos de cadencia y buenas instrumentaciones y no faltaron los que se lanzaron al ruedo para bailar una música del alma que se agradece.

Al cumpleaños tampoco le faltaron las comidas típicas y otros atractivos que lo convirtieron en una fiesta inolvidable.