Carlos Moreno se une a la producción de ‘Cien años de soledad’ «para llevar a buen puerto la conclusión de la historia».
Netflix a dado inicio a la producción de la segunda parte de ‘Cien años de soledad’, serie que se basa en la obra maestra de Gabriel García Márquez, que esta a cargo de la dirección de los colombianos Laura Mora, que participo en la primera parte, y Carlos Moreno quien se acaba de unir.
El vicepresidente de Netflix Latinoamérica, francisco Ramos dio a conocer su punto de vista tras los directores Laura Mora y Carlos Moreno, «Manifiesto mi reconocimiento en el trabajo de Laura Mora, cuyo rigor y pasión por su trabajo han sido fundamentales en esta travesía, y a quien se le une Carlos Moreno, extraordinario cineasta colombiano, amigo de la casa. Estamos en las mejores manos para llevar a buen puerto la conclusión de la historia de los Buendía».
Marleyda Soto y Claudio Cataño seguirán siendo los actores designados para los papeles de Úrsula Iguarán y al Coronel Aureliano Buendía, a lo que Netflix agregó a nuevos actores para esta segunda parte, como Ángela Cano, quien interpretó a Ushe en ‘Frontera Verde’, Emmanuel Restrepo, protagonista de la serie ‘La primera vez’, y Estefanía Piñeres, que participó en ‘Distrito salvaje’.
Tambien contara con la participación de los actores María Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor, Obeida Benavides, Julián Román y Carla Baratta, entre otros, en esta segunda parte de ‘Cien años de soledad’.
También te podría interesar: Selena Gomez declara no arrepentirse de su participación en ‘Emilia Perez’
La serie que se dividió en dos partes de ocho capítulos cada una, la cual la primera se estreno en diciembre y fue un éxito mundial, la serie lleva a cabo la historia de dos primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, que contraen matrimonio por culpa de los padres que son bastantes supersticiosos.
Esto acción desencadena una tragedia que provoca que estos tengan que irse de el pueblo acompañado de amigos y tras meses se encuentran perdidos entre la sierra y la ciénega lo que los lleva a fundar el pueblo mítico de Macondo
«Tras el recibimiento de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo», afirmó Ramos, quien agregó que con esta serie rinden un homenaje al Nobel de literatura colombiano, al país andino y «a su enorme talento».
La primera parte de ‘Cien años de soledad’, fue filmada en Colombia y totalmente grabada en español con el apoyo de la familia de García Marquez, especialmente de sus hijos Rodrigo y Gonzalo, ya que estos fueron productores ejecutivos.
La serie es producida para Netflix por Dynamo, compañía reconocida por trabajos como ‘Narcos’, Distrito Salvaje’, ‘Historia de un crimen’, entre otras muchas, ‘Cien años de soledad’, que fue publicada en 1967 en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana con una tirada inicial de 8 mil ejemplares, está considerada una obra maestra de la literatura universal que ha vendido más de 50 millones de unidades y ha sido traducida a más de 40 idiomas.
Fuente: LÓPEZ-DÓRIGA