Morelia, Michoacán
Antonio Soto Sánchez, secretario del Migrante en Michoacán, aseguró que no debe cobrarse ni el 1% de impuestos a las remesas que envían los trabajadores de Estados Unidos al extranjero, luego de la aprobación del 3.5% en la Cámara de Representantes durante las primeras horas de este jueves.
En entrevista con Primera Plana MX, el funcionario estatal recalcó que desde la Secretaría del Migrante (SeMigrante) se mira con preocupación la determinación de la Cámara de Representantes estadounidense, a pesar de que se tuvo una reducción del 5 al 3.5 por ciento, pues se sigue en la violación de tratados internacionales.
“Sigue siendo algo pernicioso y violatorio del convenio internacional que tiene suscrito entre México y Estados Unidos y que entró en vigor desde 1994 para la evitar la doble tributación y la tributación discriminatoria”.
Subrayó, es necesario seguir trabajando para lograr que el Senado estadounidense trabaje con responsabilidad y respeto entre las naciones, así pues, elimine la posibilidad de la doble tributación.
Toño Soto reconoció la postura de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) al respecto de esta política arancelaria, así como el trabajo de política exterior de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Fue enviado a las autoridades de Estados Unidos y al propio Congreso, estuvo una comisión de alto nivel encabezada por Esteban Moctezuma, Embajador de México en Estados Unidos, más senadores y diputados de todos los partidos políticos”.
El secretario comentó que de haberse tenido el impuesto el año pasado al 3.5 por ciento, los michoacanos hubieran pagado 197.64 millones de dólares en impuestos, es decir, tres mil 581 millones de pesos mexicanos, pues llegaron al estado cinco mil 647 millones de dólares de remesas.
“Veo un poco con incredulidad que pudiesen no pasarlo en el Senado, es decir, si ya lo pasaron en Cámara de Representantes y también tiene mayoría (Republicanos) en Cámara de Senadores, el paquete fiscal parece que va a pasar”.