Uruapan, Michoacán.— En un acto público celebrado en la pérgola municipal, el presidente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, sorprendió con un mensaje contundente dirigido a los grupos delictivos que operan en la región. Durante la presentación de su primer informe de gobierno, el edil lanzó una advertencia: “No se metan con el pueblo o nos levantamos en armas”, en referencia al hartazgo social ante la violencia que aqueja al municipio.
Manzo describió a los uruapenses como “gente buena y trabajadora” y pidió respeto para la ciudadanía. “No compartimos sus negocios ni su manera de vivir la vida, pero cada quien elige su camino. Sin embargo, les decimos que Michoacán y Uruapan son municipios muy productivos. Y si ustedes no se aplacan, aquí puede haber un levantamiento en armas porque mucha gente ya está cansada”, expresó ante cientos de asistentes.
Llamado al Gobierno Federal
El alcalde también hizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para que intervenga con toda la fuerza del Estado. Solicitó el despliegue del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en Uruapan, con el objetivo de erradicar las células delictivas que operan en los cerros y zonas periféricas.
“No pactamos con la delincuencia ni lo haremos. Si se meten con la gente de bien, iremos por ustedes hasta donde se escondan y los vamos a enfrentar”, advirtió Manzo, quien reiteró que su administración trabaja con honestidad y sin corrupción.
Inversión en seguridad y servicios
Como parte de su estrategia para combatir la inseguridad, el gobierno municipal ha destinado cerca de 100 millones de pesos en equipamiento para tránsito, seguridad pública, motopatrullas, grúas y unidades blindadas. Además, se aumentó en un 30% el salario de los policías que operan con honestidad, tras desmantelar cuerpos que colaboraban con grupos criminales.
En materia de salud, Manzo destacó la apertura de seis farmacias gratuitas y la Casa Diurna para adultos mayores, con servicios médicos, psicológicos y de tanatología. También anunció la construcción de un nuevo DIF municipal enfocado en atender a comunidades indígenas.
Teleférico condicionado
En otro punto de su informe, el alcalde advirtió al Gobierno del Estado que el teleférico de Uruapan no entrará en operación si no se cumplen las obras prometidas, como el mejoramiento de vialidades y servicios públicos. “Si no se cumplen todas las demandas de Uruapan, el teleférico no va a operar”, sentenció.