Morelia, Michoacán

La exposición NODO, una Muestra de Arte Contemporáneo, que forma parte de la Colección de José Pinto Mazal, fue inaugurada este jueves 22 en la sala 6 del Centro Cultural Clavijero, como una muestra valiosa de identidad, memoria, transformación cultural y diversidad.

La exposición es el resultado de una colaboración entre la secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), encabeza Tamara Rosa Alanis, y el Museo Arocena de Torreón, Coahuila, dirigido por Fabiola Favila Gallegos, instituciones que buscan fomentar un diálogo comprometido con la desentralización el arte en México y el establecimiento de puente culturales.

La muestra, que reúne 55 obras de pintores mexicanos que desde los 90 hasta acá han hecho trabajos con muy diversas técnicas, refleja la labor incansable del coleccionista Pinto Mazal, quien, desde los años 80, ha consolidado una plataforma de impulso para artistas emergentes y consagrados en un ejercicio de mecenazgo que ha consolidado redes creativas.

“La pintura no está muerta”

Al lado de la obra “Naturaleza muerta” del pintor mexicano Agustín Portillo, repleta de frutas coloridas y sonsacadores, nos encontramos con Sergio Garza Orellana, curador del Museo Arocena, con quien hicimos un breve recorrido por algunos de los cuadros de la exposición, espléndidos y sorprendentemente bellos

En el inicio del diálogo con Primera Plana mx nos advirtió:

Si tuvieras que escoger 5 cuadros con cuáles te quedarías…

¿¡Solo cinco!? (RIE) Bueno, en primer lugar, tenemos la calavera que es una obra interesantísima, porque la figuración que nos ofrece llega al extremo con un hiperrealismo poco visto. Parece una fotografía, pero, en realidad, es un óleo sobre tela con una técnica muy depurada del creador Víctor Rodríguez.

Más acá, tenemos a Marilyn Monroe que es una pieza en óleo hermosa, sensual, enigmática, pero, a la vez, muy cómica, de Agustín Portillo, quien explora una volumetría exagerada en las facciones del rostro de la actriz, que se parecen a las tumoraciones que él ve en el panorama políticos y artístico del país. También las usa en sus autorretratos para reírse de él mismo…

Imperdible también resulta esta muchacha señorial de Rigel Herrera, de Jalisco, con óleo y hojas de oro sobre tela, que mezcla la tradición y lo contemporáneo.

En secreto te digo que es una copia de una obra que Rembrandt le hizo a su esposa que ahora la pintura mexicana convierte en un autorretrato con una intervención de oro en el rostro y en pecho.

Por otro lado, Javier de la Garza nos hechiza un poco con estos luchadores con los cuerpos desnudos y miradas retadoras que nos remiten a los opuestos de la vida. Es una obra de acrílico sobre triplay que está cautivando a muchos…

¿El tigre?, bueno a mí me gusta mucho esta pintura, el animal se está cayendo de un árbol, está como suspendido en el espacio, rodeado de un paisaje desdibujado y fuera de foco.

Los mensajes que transmite Patrick Pettersson son muy plurales en este óleo sobre madera. Se trata de una figura poderosa que cae…

¿Un mensaje final?

Bueno invitar a tus lectores a que vengan a ver esta exposición, que les va a dejar muchas enseñanzas y emociones.

Además, te voy agregar una pintura extra: “Cielo” del argentino nacionalizado mexicano de Gerardo Suter, quien la hizo con plata sobre gelatina. En ella se ve a un hombre presionando su espalda con unos afilados hierros… es hipnótica para muchos.

La exposición NODO permanecerá abierta al público hasta el 23 de noviembre en la Sala 6 del Centro Cultural Clavijero, con entrada libre.