Morelia, Michoacán

Aunque hay diputados locales de Morena que no han presentado ninguna iniciativa y en general sus legisladores en sus informes el “trabajo” que destacan es que votaron a favor de lo que llaman Plan C y el Plan Morelos del gobernador, mientras que a nivel nacional se observan propuestas como la de eliminar las tesis o en otros estados, enviar naves espaciales con café, el dirigente estatal de este partido, Jesús Mora, sostiene que sus diputados son los más preparados.

“Los representantes populares mejor calificados para ejercer esa representación dentro del Poder Legislativo son los emanados de Morena”, sostuvo al ser cuestionado sobre el tema en su rueda de prensa semanal.

Recientemente, la diputada federal veracruzana Bertha Osorio Ferral, propuso eliminar las tesis como requisito de titulación, porque causan estrés a los estudiantes, mientras que la diputada local Victoria Gutiérrez, también de Veracruz, aseguró que hay científicos trabajando en la construcción de naves espaciales que transportarán café a Marte.

“Lo del café, bueno, pues ya esa diputada tendrá que decir. Lo que yo lo que sí sé es que los jarochos son muy vivos”, bromeó el dirigente.

De acuerdo con Jesús Mora, los diputados de Morena cuentan con una “enorme capacidad”, además de sensibilidad y no son improvisados:

“Nosotros contamos con representantes populares con enorme capacidad y además con una gran sensibilidad ante las necesidades del pueblo porque son hombres y mujeres que provienen de la lucha social, no son personajes improvisados que se les ocurrió buscar una diputación local o federal, son compañeros y compañeras que han recorrido territorio, que han tocado puertas, que han escuchado al pueblo, el sentir del pueblo, y han escuchado los anhelos del pueblo”, explicó.

En el Congreso de Michoacán, diputados de distintos grupos parlamentarios, incluso los que se consideran aliados al partido oficial, han criticado que algunas comisiones legislativas sólo se reunan para dictaminar las iniciativas que tienen que ver con las reformas constitucionales que vienen de Presidencia de la República o bien las que interesan al gobierno estatal. En vez de negarlo, Jesús Mora justificó esta conducta.

El Plan C es un tema trascendental. Yo no sé si no consideren que elevar a rango constitucional, por ejemplo, los programas del bienestar, las pensiones a nuestros adultos mayores, no sea un tema relevante. No sé si la reforma electoral que busca generar mejores condiciones en el tema del gasto que se ejerce en los procesos electorales, reducirlo, reducir los plurinominales entre muchos otros aspectos no se importan, son temas de relevancia nacional que nuestros diputados y diputadas impulsan gracias y