Ciudad de México

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informaron que prevén un acuerdo para regular las audiencias públicas, a fin de permitir la participación de los ciudadanos conocedores de la realidad que se juzga.

Además, se espera que participen expertos en materias específicas u organizaciones, representantes del pueblo y de las comunidades que deseen expresar sus argumentos u opiniones.

Asimismo, los magistrados plantearon un acuerdo que busca modernizar el manejo de los asuntos a debatir mediante un sistema automatizado y aleatorio.

A 11 días de asumir funciones, los nueve ministros efectuaron su cuarta reunión de trabajo para discutir el proyecto de “Acuerdos Generales” a fin de conformar un marco jurídico que les permita impartir justicia pronta, expedita y accesible.

De igual forma, deliberaron sobre los perfiles idóneos que puedan conformar el Órgano de Administración Judicial.

Además del próximo ministro-presidente Hugo Aguilar Ortiz, los nuevos ministros de la SCJN son: Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Aristídes Guerrero.

La elección judicial redujo de once a nueve los ministros del Supremo, y creó un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que vigilará a todos los jueces del país.

Con información de EFE.