Ciudad de México
Las ministras y ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostuvieron este martes 5 de agosto una segunda reunión de trabajo en la que acordaron realizar tres ceremonias para dar inicio a las actividades del nuevo tribunal.
“Se informó que para el inicio de las actividades de la Nueva Suprema Corte se realizarán 3 ceremonias: la toma de Protesta ante el Senado de la República, la sesión solemne de instalación de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, y la ceremonia tradicional de entrega de Bastón de Mando y Servicio por autoridades indígenas y afromexicanas, a las ministras y ministros”, anunció el ministro-presidente electo de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, Aguilar Ortíz reiteró su invitación a la sesión solemne a la presidenta Claudia Sheinbaum, y a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores “por la importancia y trascendencia histórica que tiene el nacimiento de una Corte surgida del voto popular”.
Asimismo, enfatizaron que será un acto republicano, de pleno respeto entre poderes que debe marcar el inicio de una etapa de diálogo y trabajo que contribuya a la justicia, la paz y el bienestar del pueblo.
Además, los nueve ministros dieron a conocer que ya iniciaron el análisis del rediseño institucional que permitirá hacer frente a la acumulación de expedientes que recibirán el 1 de septiembre.
Apoyo de Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó este miércoles la ceremonia de bastón de mando que se realizará este próximo 1 de septiembre con la llegada de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La mandataria destacó el origen indígena del nuevo presidente del pleno de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, y criticó a quienes se han manifestado en contra de esta ceremonia.
“Los adversarios lo ven como que ‘¿cómo es posible que ocurra eso?’, pues porque en su fuero interno lo que tienen es un profundo racismo y clasismo”, dijo.