Morelia, Mich. | ACG.– En el marco de la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el reconocido director Fernando Eimbcke presentó su más reciente largometraje Olmo, una coproducción entre México y Estados Unidos realizada en coautoría con la guionista y novelista Vanessa Garnica.
La cinta, que tuvo su estreno mundial en la sección Panorama de la 75ª Berlinale, llega a Morelia como una de las propuestas más esperadas del certamen. Fiel a la sensibilidad que caracteriza la obra de Eimbcke —autor de Temporada de patos y Lake Tahoe—, Olmo retrata la complejidad emocional de la adolescencia desde una mirada íntima, silenciosa y profundamente humana.
La historia sigue a Olmo, un adolescente que enfrenta el reto de cuidar a su padre enfermo mientras sueña con asistir a la fiesta de su vecina Nina. Con la complicidad de su amigo Miguel, decide escapar de casa, emprendiendo un breve viaje que se convierte en un tránsito de autodescubrimiento, amistad y reconciliación.
Filmada en Las Cruces, Nuevo México, la película explora la vida de jóvenes hispanos en Estados Unidos, abordando con sutileza temas como la familia, la libertad y el deseo de pertenecer. Con un estilo visual sobrio y actuaciones contenidas, Eimbcke logra una historia donde los silencios dicen tanto como las palabras, confirmando su dominio del lenguaje cinematográfico minimalista.
Durante la rueda de prensa, el realizador destacó la colaboración con Garnica, cuya mirada literaria aportó una nueva profundidad al guion. “Queríamos contar una historia pequeña, pero con emociones universales. Olmo es una película sobre crecer, sobre aprender a dejar ir”, expresó el director.
Con esta presentación en el FICM, Olmo consolida su camino en el circuito internacional, reafirmando el lugar del cine mexicano contemporáneo como un espacio fértil para las historias que nacen de lo cotidiano, pero alcanzan lo universal.