Nueva York, Estados Unidos
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenó este lunes 11 de agosto el asesinato de seis periodistas palestinos en Gaza después de que su tienda de campaña fuera atacada por las fuerzas militares israelíes, en un hecho calificado a nivel internacional como una violación grave del derecho humanitario.
Cinco de los asesinados trabajaban para la cadena de noticias catarí Al Jazeera, incluyendo al corresponsal de 28 años, Anas al-Sharif. Israel alega que ese periodista era un agente de Hamas, acusación que la televisora niega rotundamente. La empresa sostuvo que el asalto fue un “asesinato, otro ataque flagrante y premeditado a la libertad de prensa”.
“Israel debe respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas”, recalcó la Oficina del Alto Comisionado en una publicación en redes sociales, y solicitó el acceso inmediato, seguro y sin trabas de todos los profesionales de la información a la Franja de Gaza.
Las Oficina de la ONU cifra en un mínimo de 242 a los periodistas palestinos abatidos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.
En el mismo tono, el responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) aseveró que Israel “sigue silenciando las voces que denuncian las atrocidades en Gaza”.
Philippe Lazzarini expresó su horror en una publicación en X y denunció la impunidad con que Israel ha asesinado a cientos de informadores.
Lazzarini destacó también que las autoridades israelíes han impedido el acceso a Gaza de los periodistas internacionales para cubrir los acontecimientos de forma independiente.