NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Nacional

Nacional

ONU insta a México a reconocer a buscadoras como defensoras

La ONU recomienda a México reconocer formalmente a las buscadoras como defensoras de derechos humanos para combatir la violencia de género.

Ciudad de México.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU ha mostrado su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia hacia mujeres y niñas en México, el CEDAW ha recomendado al Estado invertir de manera “efectiva y sostenible” en igualdad de género y reconocer formalmente a las personas buscadoras de desaparecidos, quienes en su mayoría son mujeres.

El Comité señaló su inquietud por la situación de las buscadoras, observando que la mayoría son mujeres y enfrentan violencia y discriminación que constituyen una persecución de género, reforzando estructuras patriarcales.

“Al Comité le alarma que el trabajo de las buscadoras con frecuencia no sea reconocido como defensa de los derechos humanos, creando barreras a los mecanismos de protección a pesar de las iniciativas de verdad y justicia. Le preocupa además que la crisis de desapariciones forzadas coincida con la escalada de violencia letal que enfrentan las ‘buscadoras'”, menciona el informe.

Por ello, el CEDAW ha recomendado al Estado mexicano reconocer a las buscadoras como una categoría especial de defensoras de derechos humanos, estableciendo estándares mínimos nacionales para su definición y medidas de protección.

En su reciente evaluación, el CEDAW celebró los avances legislativos en violencia de género, pero sigue “preocupado por su omnipresencia en el Estado”. También destacó el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas por parte de actores estatales y no estatales, incluyendo desapariciones, tortura, violencia sexual y feminicidio, a menudo con armas de fuego.

Además, remarcó que esta violencia se agrava por respuestas ineficaces e insuficientes, incluso en el control de armas y políticas de seguridad, así como en la recopilación de datos.

El Comité subrayó que enfocarse solo en el derecho penal para abordar la violencia de género es limitado, ya que “las variadas definiciones de feminicidio” distorsionan los datos estadísticos. Por ello, recomendó garantizar:

“La recopilación exhaustiva de datos sobre todas las formas de violencia de género contra las mujeres cometidas por actores estatales y no estatales, incluidas las defensoras de derechos humanos, las mujeres indígenas, afromexicanas, LGBT+ y las mujeres con discapacidad”.

El CEDAW también mostró su preocupación por “las reducciones presupuestarias para servicios de protección esenciales”, como refugios y centros de justicia, que siguen siendo mayormente inaccesibles para mujeres con discapacidad y de zonas remotas.

Aunque celebró la llegada de la primera presidenta del país, Claudia Sheinbaum, y la creación de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), el Comité expresó preocupación por su falta de independencia y posibles recortes, por lo que urgió a garantizar “recursos humanos, técnicos y financieros efectivos y sostenibles”.

EN OTRAS NOTICIAS

Nueva ruta de Volaris fortalece turismo entre dos destinos imperdibles de México: Morelia y Puerto Vallarta

Morelia, Michoacán: 08 de julio de 2025.- El gobierno del presidente municipal, Alfonso Martínez Alc...

Sentencian a 10 relacionados con el Rancho Izaguirre: por desaparición y homicidio

El Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I emitió un fallo condenatorio contra diez indi...

Abrirá FGR carpeta de investigación sobre adquisición del software espía Pegasus

Ciudad de México Una carpeta de investigación en México sobre la adquisición del software espía Pega...

Carlos Alcaraz se instala en semifinales y busca el bicampeonato en Wimbledon

Carlos Alcaraz avanza a semifinales en Wimbledon, buscando el bicampeonato tras vencer a Cameron No...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Cecilia Galliano y su dolor por la pérdida de su madre

Cecilia Galliano enfrenta la pérdida de su madre, doña Marta, con fortaleza, encontrando en el esce...


As3sin4n a Margarito en Villas de la Loma, en Morelia

Morelia, Michoacán En las inmediaciones de la colonia Villas de la Loma, un hombre fue asesinado a b...


Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres Órdenes de Gobierno y la sociedad civil

•Buscarán la integración de los 14 ayuntamientos que forman parte de la región Morelia para fortalec...

RECIENTES

Costa Michoacana, un destino confiable, seguro y hospitalario: Sectur

Morelia, Michoacán, 8 de julio de 2025.- Ante las próximas vacaciones de verano y con la intención d...


Nueva ruta de Volaris fortalece turismo entre dos destinos imperdibles de México: Morelia y Puerto Vallarta

Morelia, Michoacán: 08 de julio de 2025.- El gobierno del presidente municipal, Alfonso Martínez Alc...


Toluca refuerza su mediocampo con Fernando Arce para el Apertura 2025

Toluca refuerza su mediocampo con Fernando Arce, buscando asegurar el bicampeonato en el Apertura 2...


Yadhira Carrillo se enfoca en su carrera y bienestar

Yadhira Carrillo deja el amor de lado y se enfoca en su carrera. Su regreso a las telenovelas marca...