Por FABIOLA ALANÍS SÁMANO*
No es tarde para lamentar profundamente las recientes declaraciones del futbolista Javier “#Chicharito” Hernández, quien en redes sociales expresó ideas que reproducen estereotipos machistas y nociones regresivas sobre los roles de género, disfrazándolas de una supuesta “reflexión” sobre la sociedad actual.
Afirmar que las mujeres “están fracasando” por defender su autonomía, o insinuar que deben limitarse a “nutrir, limpiar y recibir”, no es solo una visión equivocada: es una manifestación del pensamiento patriarcal que históricamente ha limitado los derechos y las libertades de las mujeres. Este tipo de discursos refuerza desigualdades y perpetúa formas de violencia simbólica que deben ser señaladas y cuestionadas.
Como he dicho antes: la misoginia no es un desliz, es una expresión del miedo del sistema patriarcal ante mujeres que alzan la voz, se organizan y transforman su realidad.
Quienes cuentan con plataformas de alcance masivo deben ejercer su influencia con responsabilidad. No podemos permitir que en pleno siglo XXI se romantice la subordinación o se idealice una feminidad pasiva como destino natural.
Desde mi espacio de representación popular, reconozco y celebro que millones de personas hayan respondido con argumentos, conciencia y claridad. Las mujeres mexicanas no necesitan ser “guiadas”; necesitan vivir con autonomía, libertad, respeto e igualdad.
Como bien lo ha expresado nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: “las mujeres podemos ser lo que queramos”. En la #CuartaTransformación, seguiremos construyendo una sociedad en la que todas las personas, sin importar su género, puedan desarrollarse plenamente.
Sigamos avanzando con firmeza. Porque el futuro es de todas y todos. Porque es tiempo de igualdad. #EsTiempoDeMujeres
————————————————-
*Fabiola Alanís Sámano. Es Doctora en Ciencias sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Maestra en Ciencias Política por la Universidad Laval de Quebec, Canadá. Licenciada en Economía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Es feminista y defensora de los derechos humanos por convicción. Se ha desempeñado en cargos partidistas, así como en el servicio público federal y estatal. Actualmente es diputada por Morena-Michoacán y presidenta de la Junta de Coordinación Política de la 76 Legislatura del Congreso del Estado, así como coordinadora de la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional.