NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Optimizar la producción de aguacate y orientarla a un enfoque sostenible, objetivo de proyecto de investigación de la UMSNH

  • Los resultados preliminares indican que el cambio climático aumenta la demanda de agua de los cultivos, lo cual puede comprometer la sostenibilidad.
  • El proyecto en el que participan investigadores nicolaitas aporta información valiosa para conocer el consumo hídrico del cultivo de aguacate en condición de huertas en producción.

Morelia, Michoacán, 05 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de conocer los requerimientos hídricos necesarios para optimizar la producción de aguacate y orientarla a un enfoque sostenible que permita el uso responsable de los recursos y la preservación de los ecosistemas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en alianza con la empresa Innovaciones Tecnológicas de Iberoamérica S.A., estableció una Red de monitoreo meteorológico y cuantificación de procesos y fenómenos atmosféricos y ecohidrológicos en cultivos de aguacate y de vegetación nativa forestal en el estado.

Los investigadores Alberto Gómez-Tagle Chávez, del Instituto de Investigaciones Sobre los Recursos Naturales (INIRENA) y Fernando Quiroz Rivera, del Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas, presentaron los avances del proyecto obtenidos en los primeros meses de la investigación que comenzó en enero de 2024.

Para realizar las mediciones se instalaron cinco estaciones meteorológicas, una en el Parque Nacional Barranca de Cupatitzio en Uruapan; una en el embarcadero de Zirahuén, otra en una huerta de aguacate en Capula; la cuarta, en una huerta de aguacate de San Juan Parangaricutiro y la última en el INIRENA, en la ciudad de Morelia.

En una primera fase del proyecto se tomaron en cuenta las huertas productivas certificadas de San Juan y Capula, donde se colocaron sensores para la medición de consumo hídrico, prototipos que fueron desarrollados y construidos en el Laboratorio de Ecohidrología y Suelos del INIRENA.

Para la recolección de datos se diseñó un sistema electrónico automático alimentado con celdas solares y control de carga de baterías, el cual tiene la capacidad de registrar los datos con la misma resolución que los colectores comerciales, pero con un costo aproximado de sólo el 20 por ciento.

Los resultados preliminares arrojaron que, bajo condiciones de cambio climático y con incremento de temperatura, los cultivos podrían aumentar el consumo de agua de manera significativa, demandando una mayor cantidad de agua y comprometiendo la sostenibilidad hidrológica del mismo a largo plazo.

De acuerdo con los investigadores nicolaitas, los árboles de aguacate consumen agua en proporción a su tamaño, biomasa y superficie de hojas, por lo que ejemplares más grandes tienen un mayor requerimiento hídrico, como en el caso de San Juan, que necesitan 85.35 litros al día, mientras que árboles más pequeños, como en Capula, consumen aproximadamente 39.9 litros diarios.

Sin embargo, advirtieron que las condiciones atmosféricas influyen en la transpiración de las hojas y la disipación de humedad, por lo que, en climas más cálidos, secos y con mayor velocidad de viento, como en el caso de Capula, el consumo de agua puede aumentar.

Esta información brinda indicios de que, bajo condiciones de cambio climático, que implican un incremento de temperatura, los cultivos de aguacate también podrían aumentar el consumo hídrico de manera significativa, comprometiendo la sostenibilidad hidrológica a largo plazo.

EN OTRAS NOTICIAS

Dos jornaleros muertos tras estallido de un explosivo improvisado en Buenavista

Tragedia en Buenavista: suman dos jornaleros muertos por explosivo improvisado mientras trabajaban...

En la 4T tenemos visión municipalista, así lo demuestra la presidenta Sheinbaum: Alexis Velázquez

El coordinador de alcaldes de Morena agradeció el compromiso de Sheinbaum y Ramírez Bedolla con los...

Guardia Nacional decomisa más de media tonelada de drogas en cruce con EUA

Los paquetes estaban ocultos en un doble fondo de la caja de un tráiler que se encontraba en uno de...

Explosión de artefacto improvisado cobra la vida de dos jornaleros en Buenavista

Buenavista, Tomatlán, Michoacán. – 8 de febrero de 2025. – Dos jornaleros, uno de ellos menor de eda...

MAS POPULARES

Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...


Resultados del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 3955 del 20 de Septiembre de 2024 de la Lotería Nacional

Aquí te diremos cuáles serán los resultados de los números ganadores de los 293.9 millones de pesos...


Peso Pluma en el centro de una nueva polémica por foto en Instagram

El cantante Peso Pluma se ve envuelto en polémica y comentarios por una foto que lo muestra con un...


Resultados del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 3950 del 8 Septiembre de 2024 de la Lotería Nacional

Aquí te decimos cuáles fueron los resultados de los números ganadores de los 255.3 millones de peso...

RECIENTES

Dos jornaleros muertos tras estallido de un explosivo improvisado en Buenavista

Tragedia en Buenavista: suman dos jornaleros muertos por explosivo improvisado mientras trabajaban...


Explosión de artefacto improvisado cobra la vida de dos jornaleros en Buenavista

Buenavista, Tomatlán, Michoacán. – 8 de febrero de 2025. – Dos jornaleros, uno de ellos menor de eda...


En la 4T tenemos visión municipalista, así lo demuestra la presidenta Sheinbaum: Alexis Velázquez

El coordinador de alcaldes de Morena agradeció el compromiso de Sheinbaum y Ramírez Bedolla con los...


Se incendian llantas y partes de motos, en corralón de Apatzingán

La quemazón ocurrió en dicho terreno ubicado en el Cerro del Húngaro, donde una gran columna de humo...