NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Para Fabiola Alanís, deseable disminución de plurinominales pero “garantizando equilibrios”

La disminución de plurinominales es clave para equilibrar la democracia en México, garantizando pluralidad y representación de minorías.

Morelia, Michoacán.- Para la coordinadora parlamentaria de Morena, Fabiola Alanís Sámano, resulta deseable la disminución de las plurinominales, aunque acota refiriendo que debe ser “garantizando los equilibrios”.

Esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retomó el tema de una reforma electoral, ello luego de molestarse con los señalamientos hechos por consejeros del por las irregularidades suscitadas en la elección del Poder Judicial.

La mandataria ha esbozado ya algunas líneas en torno a dicha reforma, entre ellas la disminución de legisladores de representación proporcional y modificar los criterios para su designación, la disminución de prerrogativas a partidos y que sea un solo organismo electoral nacional el que organice los procesos electorales en México, ello con miras a desaparecer a los organismos electorales locales.

Entrevistada sobre el particular, Fabiola Alanís aseguró que la intención de Sheinbaum es “que mejore la calidad de la democracia y disminuya los costos de los procesos electorales”.

La morenista –que es diputada plurinominal- refirió que México tiene uno de los gastos electorales más altos a nivel mundial, “con un costo por voto elevado. Este tema se ha analizado desde hace tiempo”.

En el caso de las plurinominales, consideró que se pueden lograr consensos siempre que se garanticen los equilibrios, la pluralidad y la representación de las minorías.

“Desconozco los detalles de la iniciativa, pero comparto el objetivo de mejorar la calidad de la democracia y reducir la inversión en los procesos electorales”.

“Es crucial garantizar los equilibrios, ya que las plurinominales fueron concebidas como un mecanismo desde la primera reforma de la Ley de Organizaciones y Procesos Electorales, que separó a la Secretaría de Gobernación de la organización de las elecciones. Anteriormente, la Secretaría de Gobernación era la responsable de esta tarea. De ahí surgieron el IFE, el INE y las reformas posteriores. Desde entonces, se ha hablado de la necesidad de garantizar los equilibrios, ya que en el periodo del partido de Estado, el PRI tenía una representación casi absoluta”.

“Considero que sería positivo lograr una disminución y una mayor acotación, buscando siempre una menor inversión”.

En cuanto al financiamiento público a los partidos, apuntó que debería haber una disminución, pero no una eliminación, ya que los partidos necesitan recursos para actividades de formación, difusión, actualización y profesionalización.

“Habrá que analizar la propuesta, pero seguramente implicará una reducción del aparato dedicado a los órganos electorales. Actualmente, hay muchas instituciones involucradas en los procesos electorales. No creo que los OPLES vayan a desaparecer, pero sí es probable que se busque una reducción del aparato, lo que implicaría una disminución del gasto electoral”.

Para Alanís hay mucho aparato electoral y es necesario “innovar y mejorar, por ejemplo, mediante el voto electrónico. Es absurdo que no se haya avanzado en este sentido, considerando el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Otros países ya lo implementan con éxito, por lo que seguramente sería una buena propuesta”.

EN OTRAS NOTICIAS

Michoacán con tendencia a la baja en homicidio doloso en los últimos 9 meses: SSP

Michoacán registra una baja del 12.9% en homicidios dolosos en los últimos 9 meses, gracias a opera...

Chihuahua, el primer estado del país en prohibir el lenguaje inclusivo en escuelas

El Congreso del Estado aprobó la iniciativa impulsada por el PAN y se hace una adición al Artículo 8...

Confía Sheinbaum en que la renegociación del T-MEC será exitosa

Claudia Sheinbaum confía en que la renegociación del T-MEC será exitosa, destacando el optimismo en...

El Estado Actual de la Rectoría Educativa Michoacán: Avances Insuficientes, Retos Persistentes

Gambito Social En memoria y continuidad del trabajo fundadorde quienes en 2009 se atrevieron a nombr...

MAS POPULARES

Conoce las causas de la detención de Julio Cesar Chávez Jr. por parte de los EEUU

Revelan las causas de la detención del boxeador Julio César Chávez Jr por parte del ICE en los EEUU...


Majo Aguilar planea filme sobre Antonio Aguilar y Flor Silvestre

Majo Aguilar planea un filme sobre Antonio Aguilar y Flor Silvestre, sus abuelos, prometiendo revel...


Identifican al joven ciclista que murió atropellado esta mañana en Morelia

Ángel Alejandro, joven ciclista atropellado en Morelia, es identificado. Su muerte deja un vacío en...


Adriana Fonseca revela detalles de su relación con Fernando Carrillo

Adriana Fonseca comparte detalles de su complicada relación con Fernando Carrillo, marcada por infi...

RECIENTES

En 2025, 112 abatidos en enfrentamientos y 61 extranjeros detenidos: SSP

Michoacán registra un aumento del 96.5% en abatidos en enfrentamientos en 2025. Se detuvieron 61 ex...


Confía Sheinbaum en que la renegociación del T-MEC será exitosa

Claudia Sheinbaum confía en que la renegociación del T-MEC será exitosa, destacando el optimismo en...


Michoacán con tendencia a la baja en homicidio doloso en los últimos 9 meses: SSP

Michoacán registra una baja del 12.9% en homicidios dolosos en los últimos 9 meses, gracias a opera...


Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EUA es latino

El estudio descubrió un incremento anual de 2 millones de personas de origen latino en 2024 al anali...