La Ley de Amparo tendrá retroactividad parcial, aplicando nuevas reglas a etapas futuras de los juicios.
La Ciudad de México se encuentra en el centro del debate sobre la retroactividad en la Ley de Amparo; A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó eliminar la retroactividad y mantener la redacción original de su propuesta, Morena en la Cámara de Diputados ha preparado una reserva para aplicar la nueva ley a las etapas del juicio aún no desahogadas, sin alterar lo ya decidido.
La reserva del diputado Hugo Eric Flores Cervantes, que se presentará esta noche, especifica:
“Al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos. Por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto, de conformidad con la doctrina y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se regirán por las disposiciones de este Decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”.
El texto inicial indicaba que los juicios en marcha continuarían bajo la ley antigua hasta su finalización.
“Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones aplicables vigentes a su inicio”, señalaba el dictamen.
Con la modificación de Hugo Eric Flores, queda claro que solo las etapas ya concluidas seguirán bajo la antigua ley, mientras que las pendientes se regirán por la nueva Ley de Amparo.